El candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Astorga, José Luis Nieto, pone de manifiesto las obras que sí se llevan a cabo en el municipio de la mano del Partido Popular frente a las inexistentes por parte del PSOE.
En concreto, Nieto pone en valor las obras de rehabilitación de 10 antiguas viviendas de camineros ubicadas en la capital maragata, cuyas obras comenzaron el pasado mes de febrero y cuya finalización está prevista para finales de este mismo año. Estos trabajos fueron adjudicados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta por un importe exacto de 905.714 euros más IVA.
Al lado de este edificio se encuentra otro exactamente igual que fue adquirido por el Gobierno y “en el que no se ha invertido un euro”, según apunta Nieto. Es más, la presidenta del Partido Popular de León, Ester Muñoz, y el candidato del PP, José Luis Nieto, han comprobado esta semana la situación deplorable que sufre el edificio propiedad del Gobierno, en el que se pueden ver las persianas rotas y claros signos de descuido y abandono, frente a la marcha de las obras impulsadas por la Junta de Castilla y León en el edificio anexo y que pondrá a disposición de los ciudadanos de Astorga dichas viviendas ya rehabilitadas.
Una promoción de protección pública en régimen de alquiler, promovidas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl). La tipología del edificio es un bloque de cinco alturas, con una superficie por vivienda de aproximadamente 78 metros cuadrados útiles, disponiendo de salón, cocina, tres dormitorios y un baño.
La intervención se centra en la mejora de las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de estas viviendas, obteniéndose unas viviendas modernas y eficientes adaptadas al CTE (Código Técnico de la Edificación). Está prevista la mejora de la envolvente térmica, instalándose un nuevo aislamiento térmico por el interior, renovando las carpinterías y cubierta. Y se instalará un ascensor para dar servicio a todas las plantas del edificio y garantizar la accesibilidad universal de todos sus futuros ocupantes.
El suministro de calefacción y agua caliente sanitaria se realizará mediante calderas comunitarias de biomasa, todo ello se realizará bajo condicionantes de eficiencia energética que posibilitarán obtener viviendas con calificación energética A.
Estas 10 viviendas de camineros de Astorga pasarán a formar parte del parque público de la Comunidad y se ofrecerán en régimen de alquiler, preferentemente para jóvenes de hasta 35 años.
Sr NIETO. ES MUY FEO MENTIR, soy un ciudadano que mi padre caminero y otros camineros en el año 66 nos trasladaron para Astorga desde toda la provincia. primero las casas fueron del estado (Régimen en aquel momento ) después con la llegada de la democracia y Comunidades Autónomas la mitad o sea 10 pasaron a la junta y otras 10 para el estado , en aquel momento gobernaba UCD. Las del estado ya le cambiaron el tejado. Y con la llegada de las privatizaciones del mantenimiento de las carreteras por parte de junta y estado las viviendas las ocupan los camineros jubilados hasta que en año 2015 nos comunican que tenemos que entregar las llaves pues prácticamente ya no vivía nadie. Con lo cual las casas son de la JCYL y el ESTADO no del PSOE porque las que están arreglando son de la comunidad no del PP . Atentamente