Nieto: “El anterior equipo de gobierno manifestó en 2019 su conformidad con el proyecto de la planta de lodos de Piedralba”

El alcalde explica que en 2019, nadie presentó alegaciones contra el proyecto y desde el Consistorio no le pusieron ninguna objeción: "Los que se ponen ahora detrás de la pancarta, cuando gobernaban no vieron problemas al proyecto. No lo digo yo, lo dicen los documentos"
Pleno del Ayuntamiento de Astorga
Pleno ordinario celerado este jueves

Al finalizar el pleno, en el apartado de ruegos, se pidió al alcalde que se “involucrara” con las reivindicaciones contra la planta de lodos de Piedralba, a lo que el regidor enumeró una serie de datos “ante la nube de desinformación lanzada por determinadas personas que solo buscan desinformar”.

El regidor asegura que la anterior corporación estaba al tanto de la planta de lodos, “no vieron problemas al proyecto y ahora se manifiestan en contra”.

El alcalde comenzó recordando que por parte de ‘Reciclados Astorga SLU’, se presentó instancia en el Ayuntamiento de Santiago Millas el 4 de marzo de 2019, para la obtención de permisos del proyecto de la planta de lodos y se sometió a periodo de información pública en el Bocyl el 13 junio de 2019.

El regidor señala que en este periodo de alegaciones, nadie, ni entidades afectadas, ni particulares, ni representantes de partidos, presentaron alegaciones. Así, obtiene autorización de uso excepcional de suelo rústico, por parte de la comisión territorial de Medio Ambiente y Urbanismo el 25 de febrero de 2021.

En el Bocyl del 25 de octubre de 2021, se publica la resolución de la delegación territorial de la Junta, donde se hace público el informe de impacto ambiental de la planta de tratamiento y valorización de residuos orgánicos no peligrosos promovido por ‘Reciclados Astorga SLU’ y se inicia tramitación el 12 de julio de 2019 y procede por parte del servicio territorial de Medio Ambiente a trámite de audiencia a diversos estamentos, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Astorga, además de consultar al Ayuntamiento de Santiago Millas, juntas vecinales de Piedralba, Morales y Oteruelo, Ecologistas en acción y la Diputación de León.

Nieto explica que en el Ayuntamiento de Astorga, se recibió el escrito del servicio territorial de Medio Ambiente de León el 25 de noviembre de 2019, con el fin de que se emita informe en referencia al proyecto sometido a evaluación ambiental simplificada y por parte del Consistorio se remite el informes 18 de diciembre, en el que se dicen que “no se aprecian observaciones de relevancia”.

El 6 de julio de 2022, desde el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Diputación provincial, se emite informe, a petición del Ayuntamiento de Santiago Millas, donde se informa favorablemente al proyecto presentado por ‘Reciclados Astorga SLU’ para la concesion de licencia ambiental.

Por parte, del Ayuntamiento de Santiago Millas se solicita al servicio de asistencia a municipios, informes urbanísticos para la obtención de la licencia urbanística, informes emitidos en fecha 9 de noviembre de 2022 y en fecha 13 de abril de 2023, en los que se informa el proyecto desfavorablemente desde el punto de vista urbanístico.

El 8 de noviembre de 2023, tras un cambio de titularidad de la mercantil promotora, por parte de ‘Ecokompost SL’, solicita autorización para proyecto planta de tratamiento y valorización de residuos orgánicos no peligrosos y se somete a periodo de información pública en el Bocyl el 28 de diciembre de 2023. Así, el proyecto queda pendiente de autorización excepcional de uso de suelo rustico, no asi de los requisitos ambientales ya que los obtenidos en su día por Reciclados Astorga son validos, debido a que, por parte de los técnicos de Medio Ambiente, CHD y Diputación se evalúa la actividad, no el titular.

El alcalde ha concluido reiterando que fueron “los técnicos de la Diputación provincial, los técnicos de la Junta y sobre todo, la anterior corporación” los que en el periodo de alegaciones manifestaron su conformidad al proyecto.

“No lo digo yo, lo dicen los documentos. Los que se ponen ahora detrás de la pancarta, socialistas y comunistas, en 2019 mientras gobernaban, no vieron problemas al proyecto. Entonces no había riesgo de contaminación de la fuente de la Eragudina, no había riesgo de olores ni había riesgo para el Camino de Santiago. Hipócritas” concluyó el regidor.

Un comentario en “Nieto: “El anterior equipo de gobierno manifestó en 2019 su conformidad con el proyecto de la planta de lodos de Piedralba”

  1. Perandones y los comunistas tienen mucho arte para el engaño. Es habitual en ellos tirar la piedray esconder la mano

Los comentarios están cerrados.