Economía

Network Steel comprará la planta de Vestas y convertirá Villadangos en el polo metalúrgico del noroeste peninsular

Network Steel ampliará en más de 26.000 metros cuadrados la planta de Villadangos (León) para crear 350 empleos hasta 2020

Elena F. Gordón/ Ical La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, anunció este lunes que la empresa Network Steel, dedicada a la metalurgia, que cuenta con factoría en Aranda de Duero, es la empresa familiar que adquirirá la planta de Vestas en Villadangos del Páramo. Una compañía, dijo Del Olmo, que convertirá el polígono leonés en el polo del noroeste peninsular de la industria metalúrgica. La consejera explico que la marca tiene planes de expansión y pretende aprovechar las instalaciones y abrir nuevas naves en la zona, para lo que ya ha reservado suelo industrial a la Junta.

Asimismo, la consejera comentó que la empresa generará más empleo del previsto inicialmente, posiblemente a mediados de marzo empezará a contratar trabajadores y a medio plazo podría generar hasta 350 puestos directos. Pilar del Olmo sentenció que “está de enhorabuena León y Villadangos del Páramo” y ensalzó el trabajo “sigiloso” de su equipo, al que se alegra que se haya sumado el Ministerio de Industria.

Network Steel se fundó en 2002 y es hoy en día una de las principales empresas europeas en el mercado del acero. Network Steel Resources, la empresa holding que agrupa la actividad comercial internacional como las de producción industrial, se constituyó en Madrid en enero de 2012, señala en su web de presentación.

Con oficinas centrales en Madrid, disponen de un equipo con base en Shanghai en permanente contacto con los principales suministradores en China y Taiwan. Adicionalmente poseen con oficinas en Suiza, Marruecos, Perú, Turquía, Tailandia y Brasil. “Una estructura con profesionales punteros en el sector nos ha permitido que nuestra compañía sea actualmente líder de mercado en España para el segmento de productos de acero importados de países extra comunitarios”.

En cuanto a su capacidad industrial, la linea de Aranda Coated Solutions, transforma la bobina galvanizada en bobina y fleje prepintado. La planta está ubicada en Aranda de Duero (Burgos, España) y comenzó a operar en febrero de 2012. Con una capacidad de producción de 100.000 toneladas al año, las instalaciones están diseñadas con la tecnología más moderna disponible hoy en el mercado.

Asimismo, Todoaceros, localizada en Aranda de Duero y que comenzó operaciones en noviembre de 2011, posee las instalaciones de decapado de bobina laminada en caliente más modernas de Europa. El producto final puede ser tanto en bobina como chapa cortada según el requerimiento del cliente. La línea de decapado se fundamenta en un novedoso proceso ecológico respetuoso con el medio ambiente, dirigido por un equipo humano con gran experticia en el sector siderúrgico.

Reacciones de los empleados de Vestas

Una “muy buena noticia para los trabajadores, para Villadangos del Páramo y para la provincia de León”. Así resumió este viernes el secretario provincial de la Federación de Industria, Construcción y Agro, Fica, de UGT, Francisco Romero, el anuncio de la adquisición de la planta de Vestas por la empresa Network Steel.

“Que una empresa al final haya llegado a un acuerdo para instalarse y generar empleo no se puede tomar de otra forma”, añadió antes de agradecer el esfuerzo de todas las partes implicadas para conseguir dar una salida a los afectados por la deslocalización de la factoría de componentes eólicos de la multinacional danesa.

A la espera de que se concreten las condiciones del ‘desembarco’ de Network Steel, y del plan de futuro que plantee para las instalaciones leonesas, Romero expresó su deseo de que lo antes posible pueda iniciar su actividad una compañía que, esperan, permanezca a largo plazo en su nueva sede.

El futuro del proyecto industrial que podría suponer la creación de más de 300 empleos directos y de unos 800 indirectos, según las primeras estimaciones, estará condicionado por la producción a la que se destine la fábrica y la salida que ésta tenga en el mercado. Las previsiones son optimistas y desde UGT se valora como “bueno y ambicioso” lo que de momento se conoce del proyecto de Network Steel.

Ampliación de la planta actual

El preacuerdo alcanzado por la multinacional Vestas con la compañía Network Steel Resources para hacerse cargo de su planta de Villadangos contempla una inversión de hasta 110 millones de euros y la creación de unos 350 nuevos puestos de trabajo directos y otros 900 directos, además de la construcción de nuevas instalaciones -más de 26.000 metros cuadrados- que con las actuales compondrían una zona industrial de 35.000 metros cuadrados.

La culminación comercial del acuerdo, que se espera para antes de finales de año, según se explica en un comunicado conjunto, cerrará un periodo de negociaciones que se inició cuando Vestas anunció a los trabajadores, al Gobierno y a la Junta su intención de dar continuidad a la actividad industrial de la planta, en aras de mantener el empleo en la zona.

Ambas compañías acuerdan, según la nota, la creación de una bolsa de empleo que permitirá a los trabajadores acceder a alrededor de 350 puestos de trabajo directos que ofrecerá la compañía de aquí a 2020. Igualmente, con el apoyo de las administraciones públicas, está previsto el desarrollo de un nuevo ramal ferroviario que conectará las nuevas instalaciones siderúrgicas con la red ferroviaria general de León, con el objetivo de tener un acceso directo a los principales puertos.