La música es una parte importante que no puede faltar durante la celebración de la Navidad. Y en una ciudad como Astorga, con una gran tradición musical no podría ser menos. Además, este año, el concierto tendrá un valor solidario, dado que el “precio” de la entrada será algún producto no perecedero que irá destinado a la agrupación de voluntarios de la Cruz Roja en Astorga. “Esperamos que se manifieste la solidaridad de todos los astorganos que deseen ir al concierto”, manifestó este miércoles la concejala de Música, Marcelina Gómez.
El sábado 17 de diciembre tendrá lugar el tradicional Concierto de Navidad organizado por la concejalía de Música del Ayuntamiento de Astorga, la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Instituto Leonés de Cultura y la Escuela de Música de Astorga.La cita será en el salón de actos del IES de Astorga a partir de ls 20:00 horas. Actuarán la Banda de la Escuela de Música, la Banda Municipal y la Escolanía de la Escuela Municipal de Música.
La Banda de la Escuela interpretará un programa con la obertura “Es Vedrá” de José Alberto Pina que tiene una forma tripartita con dos secciones rápidas que enmarcan una sección lenta. A continuación interpretarán dos recopilaciones, “The Blues Factory” de Jacob de Haan y “Suite Comercial Navideña” de José Bernardo Álvarez, “que traerá muy buenos recuerdos a todos los asistentes”, prometió el director de la Banda, Abraham González.
A continuación, la Banda Municipal de Música de Astorga interpretará un programa “muy divertido, especial para estas alegres fiestas de Navidad”, con las obras “Pacific Dream” de Jacob de Haan, y dos recopilatorios, “El Rey León” con arreglo de John Higgins en base a la Banda Sonora Original de la película de Disney, y “Concert Suite from Cirque Du Soleil” con arreglo de Victor López, en el que la Banda hace un recorrido por los espectáculos más famosos del Circo del Sol.
Para finalizar, la Escolanía de la Escuela Municipal de Música de Astorga interpretará “A Festive Christmas Celebration”, arreglada por John Moss y dirigida por Milagros Alonso Cepedano, que es una recopilación de villancicos.
Desde la Cruz Roja agradecen toda la aportación voluntaria y solidaria de “alimentos no perecederos” que se destinarán a la campaña navideña de la agrupación, explicó Tomás Casanovas, presidente de la asociación.
Música coral
No podía faltar en fechas tan señaladas la música coral en Astorga, con la actuación de la Coral Ciudad de Astorga Excelsior el 25 de diciembre en la Catedral a las 12:00 horas durante la celebración de la misa de Navidad. Tras finalizar la eucaristía, ofrecerán su tradicional concierto de villancicos en la misma Catedral de Astorga.
Además, la coral astorgana viajará por la provincipa y estará el 17 de diciembre en Puente de Órbigo y el 23 de diciembre en Alija del Infantado.
Asimismo, el lunes 26 de diciembre a las 20 horas actuará la Coral Isidoriana en la Iglesia del Perpetuo Socorro de Astorga. El concierto es gratuito y organiza el Ayuntamiento de Astorga con la colaboración de la Diputación de León.
Sobre la Coral Isidoriana
En noviembre de 1962, don Felipe Magdaleno Bausela funda la Coral Isidoriana en la Real Colegiata de San Isidoro de León. Comenzó como un coro de voces masculinas pero dos años más tarde se convirtió en agrupación coral mixta.
La Coral Isidoriana se haya estrechamente vinculada a la Basílica de San Isidoro de la que es coro titular, colaborando activamente en el culto y en los actos principales de la Colegiata.
Además de la vertiente musical sacra la coral y sus directores, desde su fundación, han pretendido la recuperación y el fomento de la música popular del área geográfica del antiguo Reino de León.
Son muchas las canciones populares recuperadas, armonizadas y grabadas por la coral en esta primera etapa.
En 1983, al morir su fundador y director, la Coral inicia una nueva etapa con su actual director, don Teodomiro Álvarez García.
Se abre una nueva etapa en la Coral con la incorporación de nuevos coralistas y la ampliación del repertorio para adaptarse a las exigencias que impone la nueva vitalidad y florecimiento de la música coral.
En esta dilatada carrera la Coral ha ofrecido muchos conciertos, tanto en la provincia de León como en otras ciudades de España. Ha participado en Festivales y Certámenes como el “Villa de Avilés”, el “Otoño Polifónico Arandino”, el de “Ejea de los Caballeros”, entre otros.
Ha colaborado en varias ocasiones con la Orquesta Ciudad de León y con otros coros leoneses, interpretando conjuntamente el Pisen Ceska, de Smetana, y una selección de coros de Elías, de Mendelssohn.
Cada año cuida especialmente el Concierto que ofrece en la tarde del Sábado Santo. En los últimos años, ha grabado cinco Cd’s con cantos religiosos, encargo de la Editorial San Pablo de Madrid, y otros dos Cd’s de Villancicos.