De nuevo el órgano protagonista de excepción en la segunda cita del XXVII Ciclo de ‘Música en la Catedral’. La organista leonesa Sara Johnson Huidobro, fue la encargada de acariciar los registros del órgano de la Catedral de Astorga. El concierto, contextualizado en casi su totalidad en el S. XVII estuvo marcado por una excelente entrada. Los espectadores pudieron seguir la ejecución mediante una pantalla situada frente al presbiterio.
Barroco, la era dorada del órgano
Como anunciaban los “Amigos de la Catedral” en la presentación del ciclo musical, en esta edición el protagonista sería el órgano, y en cuanto al repertorio se centraría sobre todo en autores “clásicos”; propios de la era dorada del órgano.
Este fue el caso del programa elegido por Sara Johnson. Exceptuando al Maestro Antonio de Cabezón (1510-1566), todo el concierto giró en torno a los años y compositores más representativos del periodo Barroco. Buxtehude, Caspar Kerll, Georg Böhm, Cabanilles, Marchand y por supuesto el “padre” de la música, Johann Sebastian Bach.
Sara Johnson Huidobro
Nacida en León en 1992, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio José Castro Ovejero en la disciplina del clave. En el Conservatorio Superior de Música de Aragón, se gradúa en 2014 con Matrícula de Honor. En Bremen, finaliza su Máster de clave, y es allí donde compagina actualmente su actividad docente con sus estudios de órgano tutelados por Roland Dopfer.
La próxima cita de ‘Música en la Catedral será el miércoles 23 a las 20,30 horas. Tomé Olives al órgano y Rafael Ruibérriz a la flauta travesera.