Turismo

El mundo romano teatralizado y el garbanzo Pico Pardal, dos nuevas apuestas de Astorga para Intur

La Feria de Turismo del Interior, que se celebra del 24 al 27 de noviembre, tendrá como punto central la diversión y la magia que ofrece Asturica Augusta
Uno de los puntos de la visita es la Cerca Legionaria. / DIARIO DE ASTORGA

Astorga acudirá a la XX edición de la Feria de Turismo Interior (Intur), que se celebra desde el jueves 24 al domingo, 27 de noviembre, en Valladolid, mediante un stand dentro de la Diputación de León en el que además de informar sobre los recursos turísticos, los visitantes vivirán “sensaciones, humor, magia tomando los conjuntos arqueológicos de Astúrica Augusta como telón de fondo”, explicó este martes la concejala de Turismo, Silvia Cobos.

A través de la teatralización de la Ruta Romana, se muestra el potencial turístico que ofrece Astúrica Augusta gracias a la inolvidable presencia de un guía “muy especial” Tomás Torres, alias Tomasto, que conocen quien hayan vivido la Ruta Romana teatralizada por la compañía La Pequeña Victoria Zen. El viernes 25 de noviembre a las 18 horas, Tomás Torres guiará a los visitantes de Intur “que se tienen que convertir en turistas en Astúrica Augusta”.

Además, la concejala apuntó que se darán algunas pinceladas sobre el relanzamiento de la Ruta del Oro, que hace un recorrido por toda la comarca bajo el argumento de las minas de oro romanas y los valores culturales que posee. Asimismo, y dentro del proyecto de presentación de la Bimilenaria, habrá también una exaltación de la cultura tradicional de Astorga, con la presentación el viernes 25, dentro del Camino de Santiago, que es uno de los planes de turismo principales que propone la Diputación de León. “Poder transmitir la cultura tradicional es importante. Por lo que lo vamos a hacer a través del folclore”.

A las 12:00 actuará el grupo de Danzas de la Maragatería, y “para poner una nota de distinción” los danzantes vestirán un traje algo más especial, “para que el turista capte algo diferente”. A continuación, habrá una exaltación del garbanzo Pico Pardal, donde se ofrecerá una tapa degustación de la legumbre característica de la región.

Semana Santa y chocolate

La concejala explicó que en Intur también estarán presentes otros recursos activos de la ciudad, como es la Semana Santa y la ruta ‘Sabor a chocolate’.”Tendremos los carteles y los marcadores de libros que hablan sobre la Semana Santa en Astorga, que es uno de los puntos centrales del turismo en la ciudad”, añadió Cobos.

Desde el jueves hasta el domingo, en el stand de Astorga estará una persona que podrá explicar todos los recursos turísticos de la ciudad tanto a los turistas, como a los profesionales del sector. “Los touroperadores sabrán acerca de las acciones que se van a llevar a cabo en cuanto al turismo en Astorga, y todos los valores que tenemos para ofrecer a los visitantes que lleguen a la ciudad. Ahora que ya tenemos el Plan Director sobre la mesa, daremos a conocer, de manera organizada, el futuro del turismo en la ciudad”, finalizó la edil.