Salud

Las mujeres corren mayores riesgos cuando padecen diabetes

La Asociación de Diábeticos de Astorga y Comarca celebró este martes una jornada con motivo del Día Mundial de la Diabetes con el enfermero Juan Bautista Antolín Santos
Astorga celebra el Día Mundial de la Diabetes. / CCU

Las mortalidad en diabetes de tipo es un 37 por ciento mayor en las mujeres que en los hombres. Los trastornos de la conducta alimentaria, así como los embarazos o la menopausia hacen que las mujeres corran mayores riesgos cuando se habla de esta enfermedad. Este martes se celebró en la Biblioteca Municipal el Día Mundial de la Diabetes, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991. Este año el lema ha sido ‘Mujeres y diabetes’, para concienciar sobre los riesgos que corre la población femenina que padece diabetes o que podría padecerla.

La Asociación de Diabéticos de Astorga y Comarca celebró este martes una jornada en la ciudad para concienciar sobre los peligros de esta enfermedad y cómo llevar una vida lo más “normal posible”. Decenas de personas acudieron a la cita en la Biblioteca, a la que acompañó la concejala de Sanidad, Marcelina Gómez. Antes de comenzar, guardaron un minuto de silencio por dos socias fallecidas en los últimos meses.

Según los estudios, uno de cada siete nacimientos se ve afectado por la diabetes gestacional, explicó este martes Juan Bautista Antolín Santos, enfermero y educador en diabetes que habló de este tema y de los avances y el futuro para esta enfermedad que afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo. “Las mujeres son más estigmatizadas cuando padecen diabetes, sobre todo en países menos desarrollados”, señaló el experto.

Se pronostica que la diabetes será la séptima causa de muerte en el mundo para el año 2030, y las enfermedades cardiovasculares en pacientes causan entre el 50-80% de la muertes. “A pesar de que ha habido muchos avances en los últimos años, éstos van muy lentos en una enfermedad como esta, al final, lo más importante es el propio paciente. Llevar una vida saludable, cuidar la alimentación o dormir bien son factores que hay que cuidar para poder convivir con esta enfermedad”, explicó.