En la sesión celebrada por el pleno municipal con carácter ordinario el día 27.07.2017, se aprobó por mayoría de doce votos a favor (PP, PAL y PSOE), ninguno en contra, y tres abstenciones (IU), la siguiente moción:
“MOCIÓN N° 2 PRESENTADA POR EL PP PARA MANIFESTAR EL RECHAZO A LA CONVOCATORIA Y A LA CELEBRACIÓN DE UN REFERENDUM SECESIONISTA EN CATALUNA FUERA DEL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
“El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció el pasado 9 de junio la decisión del Consejo Ejecutivo, reunido en sesión extraordinaria, de convocar un referéndum el día 1 de octubre de 2017 con la pregunta: “¿Queréis que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?
El artículo 1. 2 del Título preliminar de la Constitución Española dice que “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan /os poderes del Estado” y el artículo 2, que “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos /os españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de /as nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas e//as”.
Por otra parte, el artículo 92.1, en el Capítulo Segundo, dice que “/as decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos /os ciudadanos” y el 92.2 que “El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de /os Diputados”.
De acuerdo a este articulado de la Constitución Española, un referéndum que persigue la autodeterminación en un territorio y la ruptura de la unidad de la nación española no se puede llevar a cabo de forma lícita, salvo que una reforma previa de la Constitución, realizada de acuerdo con las fórmulas en ella recogidas, pudiera preverlo.
Por otro lado, la Constitución Española ha sido el marco de estabilidad y convivencia en democracia de la sociedad española en los últimos 40 años y ha facilitado el desarrollo de la nación y el avance en el bienestar de los españoles con unidad, pluralidad, libertad e igualdad.
Por lo expuesto, el Grupo Municipal Popular, propone el Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos:
1. Rechazar la convocatoria y la celebración de un referéndum secesionista en Cataluña planteado fuera del marco de la Constitución Española.
2. Apoyar y respaldar a las instituciones del Estado en su función de mantener y hacer cumplir el orden constitucional y la legalidad vigente.”
Astorga a 18 de septiembre del año dos mil diecisiete.
EL ALCALDE