Medidas razonables y  creativas

 

Leí esta mañana en Astorga digital que la transmisión de coronavirus en Astorga está parada. ¡Deo Gracias!

Pero si sea verdad no entiendo porque tienen que  mantenernos en confinamiento. Que tengamos que  seguir practicando distancia social, está claro. Pero llevo ya casi seis semanas observando bien el confinamiento y no he tenido ningún síntoma. Hemos oído mucho de los casos asintomáticos y que son  un foco de contagio, pero también los estudios muestran que tres cuartos de los casos asintomáticos llegan a tener sintonías. Es decir que a estas alturas de la cuarentena, la posibilidad de que yo tengo el virus y que lo puedo transmitir es básicamente nulo. Y como yo hay muchas.

No puedo celebrarlo montando una fiesta, obviamente. Pero, también sabemos que llegamos a un confinamiento total porque no habíamos tomado prácticamente ninguna medida adecuada a tiempo. Al contrario, montamos fiestas y manifestaciones masivas y no nos abastecemos de material necesaria y se nos fue de las manos. Pero, ahora la situación está controlado, por lo menos en Astorga, y nos hemos acostumbrados a las medidas de seguridad. Al mismo tiempo no hay evidencia de que solo por tomar paseos al aire libre o comprar respectando la distancia de seguridad aumenta las cifras de contagios. Hay muchos países, como Francia y Alemania, donde la gente hacen footing todos los días sin mascara y o no han contenido la epidemia o tiene un pronóstico de contención igual que España, pero no peor. Pero las autoridades  en Madrid, quienes de momento tienen todo el poder por el estado de alarma, dicen que lo “están estudiando”. ¿Qué están estudiando? Para empezar, parece que no están estudiando nuestras circunstancias aquí en Astorga. Si necesiten ideas para llevar bien la “desescalada,” ofrezco unos.

Para dejarnos salir con seguridad hay que organizarlo de una manera realística y creativa. En primer lugar hay que asegurar que hay espacio suficiente para que cuando salgamos no nos acumulamos.  Si restrinjan el espacio y la hora permitido para moverse, nos acumularemos. A lo mejor tenemos que  abrir unos espacios verdes como El Jardín de la Muralla y El Parque de la Eragudina, pero prohibiendo actividades que por su naturaleza acumulan gente, como picnics. Estos espacios son buenos para que padres pueden correr y jugar con sus niños y para que los mayores pueden pasear. También pueden reservar ciertas horas para mayores y otras personas de riesgo. No deben restringir la distancia donde podemos ir a pie o en bicicleta. En primer lugar, aún si un atleta pase por el pueblo a lado, ¿que daño haga? La gente de los pueblos viene a Astorga  a comprar y trabajar. En segundo lugar, si nosotros que podemos vamos más lejos dejamos más espacio en la ciudad para otras personas. Yo predijo, también, que al principio parecerá que han salida mucha gente, pero una vez que se han aliviado el sofoco del confinamiento, la actividad disminuirá y llegaremos a un equilibrio.

Yo no veo razón tampoco por no abrir otras tiendas, aplicando las normas de seguridad como en los supermercados. También, la iglesia debe estar pensando en medidas para que pueda abrir las iglesias y tener misa.

Recuerdo a las  autoridades, lo normal es  poner en cuarentena los enfermos o sospechosos, no los sanos. Por favor no gastes nuestra buena voluntad en un confinamiento sin sentido. Tenemos mucho epidemia por delante, todavía.

Bridget Ryder