ICAL /
En total, 101.355 personas se verán obligadas a cambiar de médico con la entrada en vigor del plan de ordenación de recursos humanos en Atención Primaria de Sacyl, que supondrá el movimiento de 73 médicos y de 45 enfermeras. En su mayoría, se trata de profesionales de centros rurales que tendrán su puesto de trabajo en centros urbanos y semiurbanos, aunque también se reforzarán tres zonas rurales: Íscar, Órbigo y Bernesga.
En su conjunto, un 4,19% de la población de la Comunidad tendrá que asumir esta medida, con tasas que afectan de manera desigual a cada provincia por los cambios de los cupos actuales. Así, los médicos de los centros de salud urbanos contarán con 1.420 tarjetas asignadas, frente a las 1.549 de ahora; es decir, verán reducida su lista de pacientes un 8,3%. Mientras, en el medio rural pasarán de los 680 actuales a 737, un total de 57 tarjetas más y dos consultas más al día por cada profesional.
Con esta decisión, la carga asistencial de los profesionales de Primaria se reequilibrará en todas las zonas básicas y seguirá estando por debajo de la media del país, según fuentes de la Consejería de Sanidad. En concreto, en estos momentos, los médicos de familia tienen asignada una media de 927 pacientes, frente a los 1.356 del conjunto del país. De hecho, Castilla y León cuenta con los ratios más bajos, seguida por Aragón, con 1.179. En el caso de enfermería, la autonomía también cuenta con las cifras más bajas, con 1.153 tarjetas asignadas por cada profesional, frente a los 1.577 de media del país, a tenor de los últimos datos del Sistema de Información de Atención Primaria del Ministerio de Sanidad.
En todas las provincias habrá cambios. En términos porcentuales, las personas más afectadas serán las del área de León, donde tendrán que cambiar de médico 21.310, un 15,22%, a las que se sumarán 4.400 de la de El Bierzo, con un impacto del 1,36%.
Traslados
En el caso de El Bierzo aumentará la plantilla en cuatro médicos en las zonas de Bembibre, Ponferrada II, Ponferrada III y Ponferrada IV. En el resto de la provincia de León, se prevé la reducción de ocho médicos en Sahagún (dos), Cistierna (dos) y Boñar, Riaño, Valderas y La Magdalena. Por el contrario, aumentarán en 17 los facultativos de las zonas de León II (uno), León V (uno), León VI (dos), Astorga I (dos), Trobajo (dos), Armunia (uno), Cuenca del Bernesga (uno), Ribera del Órbigo (dos), León I (dos) y San Andrés del Rabanedo (tres).