RECORTE DE TRENES EN LAS ZONAS RURALES

Más de 200 personas exigen en la estación de Brañuelas “marcha atrás a los recortes de Renfe”

La alcaldesa de Villagatón, Carolina López, animó a continuar la lucha contra una decisión que impone “un daño terrible” eliminando el acceso a servicios esenciales
Protesta frente a la Estación de Brañuelas

Un ambiente caldeado y reivindicativo se vivió en la mañana de hoy en la estación de tren de Brañuelas en el acto de protesta convocado por el Ayuntamiento de Villagatón al que se sumaron más de 200 personas no sólo de este municipio sino de otros afectados por los drásticos recortes de horarios y paradas que impondrá en pocos días la compañía pública Renfe.

La alcaldesa de Villagatón, Carolina López, en nombre de toda la Corporación municipal que ya ha aprobado una dura moción y coincidiendo plenamente con el sentir de todos los congregados, exigió al Gobierno central, la compañía ferroviaria, la Junta de Castilla y León e incluso la Diputación de León que frenen y den marcha atrás a la pérdida de frecuencias de los trenes, los cambios “irracionales” en los horarios y el desmantelamiento de paradas.

La regidora recordó que, como en los demás municipios afectados de la provincia, los cambio de Renfe causarán “un daño terrible” que será “irreparable” en el mundo rural porque, entre otras cosas, supone “desmantelar nuestro único medio de transporte público”. Y un “derecho” irrenunciable es que “por encima de la rentabilidad mercantil haya rentabilidad ciudadana, un servicio fundamental al que tenemos derecho”.

La convocatoria resultó un éxito, reforzado con la presencia de cargos públicos y vecinos de otros puntos de la provincia afectados por las drásticas modificaciones colaterales de los cambios introducidos por el adelanto en tan sólo media ahora del nuevo Alvia de Ponferrada, como los alcaldes de Villarejo de Órbigo (Joaquín Llamas), Torre del Bierzo (Gabriel Folgado) o Magaz de Cepeda (Mariló Maroto), así como el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, el de la Mancomunidad de La Cepeda, Luis Alfonso Álvarez, y decenas de vecinos de todas estas localidades, incluyendo pedáneo de poblaciones como La Granja de San Vicente, Vega de Magaz o Porqueros que ya perdieron definitivamente el tren en los recortes de hace dos años. También asistieron el procurador socialista en las Cortes, Tino Rodríguez, y el responsable de SMG-UGT de León, Pedro Aller.

Brañuelas Tren2(1)

 

 

 

Un comentario en “Más de 200 personas exigen en la estación de Brañuelas “marcha atrás a los recortes de Renfe”

  1. También en el País Vasco se habla de supresión de algunos trenes de Cercanías.Por cierto,enviaron a reparar unos vagones (con WC) en setiembre y los sustituyeron por otros ¡¡¡ sin WC !!!,Vamos de caballo a burro.

Los comentarios están cerrados.