Manos Unidas lanza su nueva campaña anual con el lema “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida” (#ComprométeteconManosUnidas) y, para ello, celebrará numerosos eventos en toda la diócesis de Astorga hasta el domingo 12 de febrero, día en el que se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas.
Durante todo el año 2017, Manos Unidas hará hincapié en tres cuestiones esenciales y urgentes para acabar con la pobreza y el hambre en el mundo como son el desperdicio de alimentos, la lucha contra la especulación alimentaria y el compromiso con una agricultura respetuosa con el medio ambiente que asegure el consumo local.
Según los datos que maneja la organización, en España cada año 1.300 millones de toneladas de alimentos aptos para el consumo acaban en la basura, pese a que el hambre representa el mayor riesgo para la salud en el mundo, según el último informe del Programa Mundial de Alimentos (2015).
Además, esta campaña se enmarca dentro del Trienio de Lucha contra el Hambre (2016-2018) en el que Manos Unidas está trabajando para dar respuesta a las causas y problemas que provocan el hambre en el mundo.
Actividades programadas en Astorga
Las actividades comenzarán con la llegada de la religiosa misionera Aracelly Alva Delgado, que trabaja con niños y niñas en un barrio de Lima (Perú). Hablará en la misa del Sancti Spiritus a las 19,00 horas. El viernes se celebrará una concentración en la Plaza de España a las 11,45 horas con alumnos de los colegios de la ciudad, desde donde se dirigirán al Teatro Diocesano con pancartas y carteles de Manos Unidas, donde se leerá el manifiesto y a continuación se visionara el video de campaña y habrá una charla-coloquio con los alumnos a cargo de Aracelly Alva.
El viernes 10 de febrero, como gesto de apoyo a los casi 800 millones de personas que sufren cada día el hambre en el mundo, Manos Unidas celebra el día del Ayuno Voluntario y propone donar el importe de la comida de ese día a los proyectos de desarrollo que realiza la ONG en 60 países. Por la tarde estarán en el local de las Misioneras Apostólicas de La Bañeza, donde habrá un encuentro con voluntarias y simpatizantes de Manos Unidas de dicha localidad.
El sábado 11 de febrero la misionera peruana hablará en la homilía de la misa del Asilo de las Hermanas de los Ancianos Desamparados de Astorga a las 9,00 horas. A las 12,00 participará en la misa de los PP. Redentoristas, para acudir por la tarde a diversas actividades en Ponferrada.
Para finalizar, el domingo 12 de febrero, Aracelly Alva dará su testimonio desde las 10,00 horas en las homilías de las misas en Astorga. A las 12,00 horas, el obispo, Juan Antonio Menéndez, presidirá la misa en la Catedral con motivo de la Jornada Nacional de Manos Unidas. A las 14, habrá una comida en el Seminario para todas las autoridades, tanto civiles como eclesiásticas, donde la invitada de la campaña dirigirá unas palabras a los asistentes.