Majo: “Los bomberos profesionales aquí son inviables, necesitaríamos los 15 millones de euros del Plan de Obras”

Respecto al problema legal del contrato del servicio de recogida de basura y de limpieza, el presidente de la Diputación explicó que "Astorga es el único sitio de la provincia donde pasa esto, de los 210 municipios existentes" y señaló que "son los servicios de intervención y secretaría del Ayuntamiento los que deberían reflexionar"
Rueda de prensa ofrecida por el presidente de la Diputación en Astorga (S. G.)

Sergio González El alcalde Astorga, Arsenio García, recibió este viernes al presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo y a su equipo de Gobierno, en el Ayuntamiento de la ciudad. Posteriormente le cedió su asiento presidencial en el Salón de Plenos durante unas horas, para que se pudiera celebrar la primera Junta de Gobierno fuera del Palacio de los Guzmanes, que viajará de forma itinerante por otras localidades de la provincia. De esta forma, la administración provincial quiere acercar a todos los ciudadanos de la provincia las decisiones y la gestión que se está llevando a cabo.. En esta primera junta se aprobaron diferentes temas relacionados con el área de Fomento, el servicio de Deportes, las Ayudas a Jóvenes Emprendedores y las Estaciones de esquí y Montaña, explicadas en el siguiente enlace: https://www.astorgadigital.com/junta-de-gobierno-diputacion-se-reune-en-astorga-y-aprueba-ayudas-por-mas-de-250-000-euros/71556

Asimismo, García quiso entregar un obsequio a Majo y recordó que “la Diputación de León se creó hace dos siglos, única encarnación aún hoy de la identidad política y municipal leonesa”. El regidor de la ciudad maragata también señaló que esta institución “a expensas de ciertos discursos interesados, sigue gozando de buena salud, pues es el segundo escalón administrativo y anterior a las actuales comunidades autónomas y que a mi juicio mejor identifica a los ciudadanos”.

Con esta celebración el alcalde de Astorga ha querido dar un paso más para “recuperar el peso representativo de esta ciudad en las Instituciones, el cual tiene derecho por sus méritos e historia”, además de entregar al presidente de la Diputación yen nombre de toda la ciudad, un ejemplar de la medalla conmemorativa del el bimilenario de la urbe maragata, acuñada en 1986 y creada por la escultora local Castorina.

García entregó la medalla de los 2.000 años de Astorga a Majo
García entregó la medalla de los 2.000 años de Astorga a Majo

García también enumeró los temas en los que Astorga necesitará a la Diputación de cara a los próximos cuatro años, antes de citar la frase de Rudyard Kipling: “si encomiendas más a una persona de lo que pueda hacer, si es buena lo harán si solo le encomiendas lo que pueda hacer, no hará nada”. Entre los asuntos que preocupan en la ciudad, García destacó los edificios públicos sin terminar, como el de Servicios Sociales o el cuartel de la Policía municipal, además del equipamiento que falta para la casa Panero – solicitado a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC)-,  la necesidad de dar una solución legal al servicio de recogidas y basuras y limpieza viaria y al de protección civil y de emergencia de bomberos. García también planteó la posibilidad deque Astorga se una en un futuro al Consorcio del Aeropuerto de León.

Por su parte,  Juan Martínez Majo contestó, en la rueda de prensa ofrecida despues de la Junta de Gobierno, que “lo que importa es que el lugar donde se sitúen los futuros parques comarcales de bomberos sea el idóneo para que puedan asistir a la población con 30 minutos de respuesta como máximo y en esta zona central vamos a hacer un esfuerzo más importante”. El diputado Ángel Calvo explicó que “para ello se está efectuando un plan de medios existentes” y que a partir del 15 de noviembre tendrán la tercera reunión con Protección Civil de la Junta de Castilla y León. “Astorga y La Bañeza tendrán un parque comarcal de segundo nivel de especial referencia”, señaló Majo y aclaró que “no vamos a poder llegar a mantener bomberos profesionales”. “Es absolutamente inviable económicamente, necesitaríamos los 15 millones de euros que tiene la Diputación en el Plan de Obras para todos los municipios de la Provincia”, manifestó el presidente.

Ángel Calvo respondió que para el CTR de San Román “se está finalizando un proyecto para el que se están realizando unas catas para decidir la ubicación del segundo vaso”. Posteriormente se enviará a los municipios de la zona de Astorga y la Ribera del Órbigo para que lo estudien. Martínez Majo también dio respuesta al problema legal con el contrato del servicio derecogida de basuras y limpieza viaria recordando que “Astorga es el único sitio de la provincia donde pasa esto, de los 21o municipios existentes”. También ha señalado que parece que “se es más papista que el Papa” y que se debería reflexionar desde los servicios de intervención y de secretaría del Ayuntamiento para encontrar una solución.

En cuanto a la petición de Astorga de pertenecer al Consorcio del Aeropuerto, Majo considera que después de conseguir la llegada del AVE a León, “bastante es que se mantenga el vuelo a Barcelona”. Por último ha afirmado que lo que hace falta es dinero, ideas y tomar decisiones.