El PSOE de León quiere aclarar las informaciones recientemente publicadas en medios gallegos, que aseguran que la Universidad de Santiago de Compostela ha conseguido una financiación de casi 600.000 euros para liderar un proyecto destinado a la mejora de la calidad del lúpulo. La noticia no es correcta, ya que, si bien investigadores del campus de Lugo de la USC desarrollarán un estudio relacionado con la calidad del lúpulo, no serán los únicos, y la cantidad destinada a dicho proyecto no será de más de medio millón de euros. De hecho, la entidad encargada de coordinar las actuaciones del grupo operativo supraautonómico ‘Lúpulos de Calidad’, que engloba Castilla y León, País Vasco y Galicia, será Lúpulos de León.
La Sociedad Agraria de Transformación leonesa, que aglutina más del 90% de la producción total del cultivo en España, presentó el pasado año 2019 un proyecto de innovación por grupos operativos en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, resultando uno de los seleccionados dentro de su convocatoria.
“El grupo operativo supraautonómico liderado por la SAT Lúpulos de León integra además al resto de actores de la cadena de valor del lúpulo en España y a las Universidades e Institutos de Tecnología Agraria de las Comunidades Autónomas que han participado en investigaciones para la mejora de este cultivo”, ha explicado Javier Fraile, técnico de Lúpulos de León.
Fraile ha argumentado que el objetivo principal del proyecto es la mejora de la sostenibilidad global de las explotaciones de lúpulo. “Para conseguirlo se centra en tres aspectos fundamentales, el control sostenible de plagas y enfermedades, apostando por un sistema de gestión integrada de plagas, la optimización del sistema de riego y fertilización y la sostenibilidad medioambiental y económica de las explotaciones a través de la valorización de los residuos que produce la actividad de cultivo y procesado del lúpulo y el desarrollo de un sistema digital de información y gestión que optimice los recursos disponibles”, ha añadido el experto.
“Los coordinadores de este grupo operativo somos el grupo de Lúpulos de León. Es cierto que nos reunimos para distribuir diferentes actuaciones, pero el grupo leonés es el que deriva las funciones al resto de miembros. De la misma forma, el dinero de la subvención del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) para las actividades que se desarrollarán a lo largo de los próximos dos años, llegará a Lúpulos de León”, ha declarado el presidente de la SAT, insistiendo en que el reparto de las cantidades se realizará en consonancia a los trabajos que realice cada centro de investigación.