DA Acabo de tener un sueño, del director Javi Navarro, logra alzarse con el premio al mejor corto en la sección de Ficción en el primer festival de cortometrajes al aire libre, Luna de cortos, que desde el 8 hasta el 10 de agosto ha contribuido a recuperar el séptimo arte en Veguellina de Órbigo y en la comarca.
El mejor corto en la sección de Alternativo ha sido para la película Sinneside, de Miguel Ángel Fontbisier; mientras que en la sección Rural, premio elegido por el público, el primer galardón ha sido para el trabajo Roots, de Julio del Álamo. En el apartado de país invitado, Colombia, el cortometraje que se ha llevado la mención especial es Mala cosecha, del director Jairo Estrada.
Acabo de tener un sueño, con una duración de siete minutos, trata sobre la historia de Irene, una niña de ocho años que acaba de despertar de un sueño horrible. Sinneside (13 minutos) habla de una niña que sigue un rastro de caramelos por las calles de una ciudad y que le llevará hasta un siniestro restaurante, donde aguardan unos peculiares comensales. Roots (diez minutos) relata la vida un hombre solitario de pueblo que ve cómo de su huerta comienzan a brotar cosas de insospechado origen. Mala cosecha (once minutos) es la historia de Caín, involucrado en una serie de asesinatos y a quien la vida le da la oportunidad de descubrir su violento pasado.
Los premios consisten en la entrega de 300 euros y la reproducción de una escultura de piedra realizada por un artista local, Agustín Pérez, que representa a la industria azucarera que durante décadas fue el sustento de la zona y al cine, que también representó la diversión y la cultura de este pueblo en el pasado.
El festival Luna de cortos también realiza un homenaje póstumo al actor recientemente fallecido Álex Angulo, quien además actúa en el cortometraje a concurso Namnala, del director Nacho Solana, quien recogerá la mención especial que se concede a Angulo.
La clausura del festival, que tuvo lugar a las 22.15 horas en la plaza Elena Santiago, ha contado como invitada de lujo con la actriz Amparo Climent, secretaria general de la Asociación de Actores e Intérpretes (Aisge).
La mención especial a Álex Angulo ha corrido a cargo del también actor Juan Jesús Valverde. En la sección de Ficción la entrega del premio corrió a cargo de la actriz Olga Mansilla; el joven actor Iván Serrano entregó el premio al mejor corto Alternativo; el premio al mejor corto Rural lo dio el periodista, escritor, actor y director de doblaje Eduardo Jover y la mención especial al corto colombiano la realizó el actor Mariano Venancio.
El primer festival de cortos al aire libre que se celebra en la ribera del Órbigo ha sido todo un éxito el número y a la calidad de las películas enviadas; en convocatoria, con cientos de personas que han participado en el mismo y en las exposiciones paralelas, lo que ha obligado a alargar la hora de clausura de las mismas.
Una de las exposiciones ha sido la de fotografía, de la artista colombiana Andrea Camacho, Colombia, colores y contrastes; otra ha sido la exposición Así era el cine, de Miguel Pérez Trebol, un amante del séptimo arte que cuenta con una colección extraordinaria de accesorios y máquinas del cinematógrafo; y el monográfico de Julián Álvarez Estampas de mi pueblo.
Luna de Cortos cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y con la colaboración de: Cinemateca Distrital de Colombia; Alcaldía Mayor de Bogotá D. C.; La Huerta de Fresno; Poeda; Hormigones Barquero; Inoxidables Órbigo; las plataformas online Uptofest, Freak, Clik for Festivals; la escuela de cine de Madrid, Ecam; Madrid en Corto; Círculo Cultural Recreativo; La Nueva Crónica; Marisma Comunicación; Banco Etcheverría; La Droguería; hostal D. Suero de Quiñones; Arias Electrodomésticos; El Día; Cine Al Fresco y CDR El Villar.