Carlos Tabernero | El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral que agrupa a los vicarios generales de España, Sebastiá Taltavull, exhortó hoy a las instituciones políticas españolas y europeas a “acoger a los más pobres y a los inmigrantes” y rechazó políticas como “poner leyes más duras para acogerlos o reforzar fronteras” puesto que, indicó, “la Iglesia no tiene fronteras y el papa habla a todos los estados diciéndoles que las fronteras no nos dividen”.
Taltavull realizó estas declaraciones en el marco de las cuadragésimo primeras Jornadas de Vicarios de Pastoral españolas que se celebran desde este lunes y hasta el miércoles en el Centro de Espiritualidad San Vicente Paúl de Salamanca, que agrupan a 90 vicarios de toda España, y en las que tratarán de “conocer la personalidad del papa más de cerca, porque detrás de sus documentos hay una intención que está transformando la Iglesia de una forma extraordinaria”.
En ese sentido, Taltavull reseñó: “Los principios del Evangelio son los mismos, pero la manera en que los interpretamos y vivimos depende de una conversión personal que tiene que llevar a una conversión pastoral, en nuestra forma de vivir, que dan una nueva imagen de la Iglesia a partir de estas nuevas actitudes”. Y es que para el también obispo auxiliar de Barcelona, el papa “con los gestos que hace, dice mucho más que con las palabras”, recordando sus visitas a Lampedusa o Lesbos con las que, en palabras de Taltavull, “se ve su obsesión y pasión por estar con los pobres, al lado de los que sufren y de los refugiados”.
Por ello, Taltavull pidió, tanto para la sociedad como para la Iglesia “convertirse al Evangelio, concretándolo en situaciones y hechos, porque el papa habla mucho de acompañar a las personas en su situación y ejercer mucha misericordia para saber discernir esas situaciones e integrar a todos”, concluyendo que “la Iglesia no puede excluir sino incluir” y buscando con este encuentro entre vicarios de toda España “sintonizar mucho con ese pensamiento del papa que es Evangelio puro”.
Para conocer mejor ese pensamiento del Pontífice, y tras invitar el pasado año a las Jornadas al teólogo Carlos María Galli para “profundizar en los documentos del papa, desde el ‘Evangeli Gaudium’ hasta la encíclica ‘Laudato Si’ pasando por la última exhortación apostólica sobre el amor en la familia”, este año la Comisión Episcópal de Pastoral decidió contar con la participación de Enrique Eguía, vicario de Buenos Aires y obispo auxiliar de la capital argentina durante el arzobispado de Jorge Mario Bergoglio, el actual papa Francisco.
“Es una persona muy cordial, muy chistosa, y un hombre de mucha oración. Para muchas de las cuestiones que requerían de su decisión, se tomaba su tiempo de discernimiento y oración”, explicó Eguía, quien acudió a Salamanca para hacer “una semblanza pastoral de Francisco, presentar los aspectos pastorales que trabajaba en Buenos Aires y ver esa continuidad y las acentuaciones que ahora hace como Pastor Universal”.
Para el obispo auxiliar de Buenos Aires, el papa Francisco “confiaba más en las actitudes que en los planes”, y explicó también que la pastoral del Pontífice “la marca ante todo el encuentro personal con el otro, la cercanía y la preocupación por lo que al otro le pasa con un mensaje claro: preocuparse por los demás y responder con actitudes de misericordia, cercanía, perdón y preocupación, especialmente por los más pobres y por los diferentes”.
Ese sentido de “encuentro que abra caminos de amistad social, de diálogo, de buscar las coincidencias y los consensos” es para Eguía completamente aplicable a la situación política “de España pero también para Argentina, el resto de América Latina o el mundo” puesto que “cuando uno escucha al papa Francisco, enseguida piensa en la construcción política y en su invitación a avanzar no tanto en la confrontación y en las cosas que les diferencian sino en la búsqueda de consensos a través del diálogo y el respeto”, en un mensaje que consideró “universal y en concreto para España en los tiempos que se están viviendo”.
Las XLI Jornadas de Vicarios de Pastoral española, organizada por el director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral, Juan Luis Martín Barrios, continuarán tras las ponencias realizadas hoy por Enrique Eguía con la comunicación de experiencias de las diversas diócesis y una visita turística a la ciudad de Salamanca que culminará con una misa a las 20.00 horas en la Catedral Vieja y que se realizará mañana, y con el cierre de las Jornadas que se producirá el próximo miércoles.