Este viernes comenzó en la Casa Panero la IV Senda Poética dedicada a Leopoldo Panero. Más de una treintena de personas de diferentes partes de España, e incluso este año de estados Unidos, viajarán durante tres días a través de la poesía y vida del poeta. Este año, los versos se centrarán en los años 40, la etapa “más clasicista” del astorgano.
Por cuarto año consecutivo la Senda pretende “con el importante elemento de la poesía, poner en valor nuestros pueblos”, indicó este viernes a la salida la concejala de Turismo Silvia Cobos. El teniente de alcalde de Val de San Lorenzo, Eligio Geijo, agradeció la visita que los senderistas realizarán al Museo Textil. Por su parte, el alcalde de Santiago Millas, Gumersindo Castro, puso en valor a los senderistas a quienes esperarán en la localidad este viernes por la noche.
“Todos los años es una aventura, este año nos relacionaremos con el Leopoldo Panero de los años 40. Está dedicada a las personas que les guste el senderismo y la poesía, es decir, a los poetas y a los locos. Esta sendava cogiendo auge y este año nos hemos internacionalizado con la presencia de una senderista estadounidense. Además, atrae mucha gente de la Senda de Miguel Hernández y ya se está hablando de hacer una federación de sendas poéticas”, explicó Armando Miguélez, impulsor de la idea.
“Cuando alguien hace algo con ganas ilusión y amor a un poeta se le da vida, como la vida que desde hoy se va a dar a las comarcas en las que vivió el poeta Panero. Desde el ayuntamiento de Astorga agradecemos a las personas que da lugar a esta iniciativa que da lugar a otra forma de conocer al poeta y contribuye a hacer de Astorga una ciudad. Buen camino”, finalizó el alcalde de Astorga, Arsenio García.
El trayecto finalizará el domingo por la tarde en Valderrey, donde el Ayuntamiento ha organizado un acto cultural a partir de las 18,00 horas en torno a la figura del poeta Leopoldo Panero, de sus hijos y de su obra literaria. La Banda de Gaitas ‘Sartaina’ recibirá a los caminantes de la Senda Poética en la finca del monte ‘Villa Odila’ en Castrillo de las Piedras, lugar en el que falleció el poeta en agosto de 1962. De igual manera, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga protagonizará el concierto de la ‘IV Tarde entre Encinas y los Panero’, que irá intercalado con la intervención de los participantes de la Senda Poética y el escritor, poeta y crítico extremeño experto en la figura del poeta José Iglesias Benítez.
Un año más una Senda que tiene que ver con todo menos con la figura de Don Leopoldo Panero Torbado…
Armando nos trae a gente de Alicante, EE UU , pero no con fines literarios.Eso creemos unos cuantos de SantibañezdelaIsla, su tierra natal a la que tanto critica y por la que nada hace y a los que hacemos nos pone…a traves de sus escritos. De verdad a estas alturas alguien cree a este señor?
Estamos acostumbrados , hoy se dice y mañana se desdice, lo importante es estar en el candelero y a Generoso Armando le gusta.
Un año más una Senda que tiene que ver con todo menos con la figura de Don Leopoldo Panero Torbado…
Armando Generoso nos trae a gente de Alicante, EE UU , pero no con fines literarios.Eso creemos unos cuantos de SantibañezdelaIsla, su tierra natal a la que tanto critica y por la que nada hace y a los que hacemos nos pone…a traves de sus escritos. De verdad a estas alturas alguien cree a este señor?
Estamos acostumbrados , hoy se dice y mañana se desdice, lo importante es estar en el candelero y a Generoso Armando le gusta.