Los clicks de Playmobil recrean en el Teatro Gullón la Guerra de Independencia. Napoleón Bonaparte al frente del ejército francés, y los ejércitos británico y español reviven a través de los muñecos las duras batallas con toques cómicos y anacrónicos. La Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick) ha organizado este diorama con alrededor de 1.500 clicks que rememoran, con todo lujo de detalles, la historia de principios del siglo XIX.
“Los muñecos recrean los uniformes, las unidades y las batallas del periodo de las Guerras Napoleónicas”, puntualizó este sábado durante la inauguración el presidente de Aesclick, Javier Sagredo. “Hay detalles que no vienen con los Playmobil; son los propios socios los que hacen las piezas a partir de resina y luego las pintan para que sean lo más realistas y cercanas a la historia”. La maqueta, de 11 metros por 4,5, revive las luchas dentro de las ciudades y en campo abierto con todo lujo de detalles y recrea las diferentes escaramuzas que se producían en las batallas, los puentes, un puesto médico, etc. También hay un toque de humor “actual y anacrónico” en la recreación que no se va a desvelar para que cada visitante pueda encontrarlo por sí mismo.

“En este diorama están representadas tropas españolas, inglesas, francesas, rusas y un batallón portugués”, explicó el alcalde de Astorga e historiador, Arsenio García, durante la inauguración de este viernes en el Teatro Gullón. El regidor hizo un recorrido explicando las diferentes unidades que se pueden apreciar por el tipo de uniforme que lucen en la batalla. García destacó el gran trabajo realizado con la maqueta y señaló que es “un lujo y un regalo para los ojos y la historia”. A través de estos ‘Playmobil’ se explica el momento histórico que Astorga vive durante estos días con motivo de la celebración de la recreación ‘3Naciones’, un evento que reunirá en la ciudad a más de mil recreadores de 15 países de Europa y que revivirá el momento en que Napoleón Bonaparte entró en Astorga en persecución de los ejércitos español del marqués de la Romana e inglés del general John Moore.
La exposición podrá visitarse a partir de las 11,30 horas este sábado y se mantendrá todos los fines de semana de octubre. La Aesclick cuenta con 220 socios en España y es la única de estas características con un récord mundial por haber reunido 68.808 clicks, más del doble de lo que se pedía. Hasta el 14 de octubre, Astorga recrea la confluencia en la ciudad de los ejércitos español, inglés y francés a finales de 1808 y principios de 1809 con un programa repleto de actividades para todos los públicos.
Galería de imágenes