PLENO CASO ENREDADERA

Los servicios técnicos avalan que todas las obras municipales se han adjudicado cumpliendo la legalidad

El alcalde informa que entre 2010 y 2017 se han licitado 90 obras, de las cuales Agema, la empresa investigada en la operación Enredadera, ha realizado cinco, dos en la anterior legislatura y tres en la presente

El Ayuntamiento de Astorga ha realizado 90 obras en la ciudad entre los años 2010 y 2017, adjudicadas a 49 empresas diferentes, por un valor total de 4.109.117 euros.  De estas 90 obras, Agema, la empresa astorgana investigada en la operación Enredadera, cuyo responsable, Ángel Luis García, está en prisión a la espera de juicio, realizó cinco. Así lo explicó el alcalde, Arsenio García, en el transcurso del pleno extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento a petición de la oposición.

García también informó que de estas cinco obras dos fueron adjudicadas a Agema en el pasado mandato, siendo alcaldesa Victorina Alonso. De hecho, el alcalde destacó que la documentación requerida por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional al Ayuntamiento corresponde no solo a esta legislatura sino a las dos anteriores (cuando gobernaba el PSOE) si bien sostuvo que está convencido de que tanto durante su mandato como durante los anteriores “todo se hizo legalmente”. Por ello, pidió al secretario municipal que se pronunciara al respecto, a lo que éste contestó que “así figura en los informes de cada obra”, ratificando las palabras del alcalde.

Las obras adjudicadas a Agema siendo alcaldesa Victorina Alonso fueron la ampliación de vestuarios en La Eragudina (2ª fase), por 54.859,99 euros, concretamente en 2013, y la rehabilitación de aseos en el colegio González Álvarez, con un presupuesto de 19.360 euros, en 2014.

En el presente mandato, Agema resultó adjudicataria de las obras de acondicionamiento de acceso a la piscina desde la N-VI, por importe de 41.018,12 euros, en 2015; de la modificación del colector Escultor Amaya por 21.051,58, en 2016; y de las mejoras en el Pabellón de Deportes con un importe de 100.100,02 euros, también en 2016.

El alcalde realizó estas manifestaciones tras las intervenciones de la oposición, PSOE e IU, que insisten que tanto él como los otros tres concejales investigados en la operación Enredadera deben dimitir. Sobre su situación, tras darse de baja provisionalmente de afiliación al PP a la espera de juicio, Arsenio García  aclaró, en respuesta a la oposición, que ha pasado a pertenecer al grupo de los no adscritos.

También en respuesta a la portavoz del PSOE, Victorina Alonso, quien insistió en preguntar “qué se esconde” para que la UDEF investigue por mandato judicial en Astorga, García expresó que el Ayuntamiento ha tenido “la desgracia” de haber contratado obras con Agema, reiterando que la empresa ganó los correspondientes concursos al presentar la mejor oferta, según estimaron los técnicos, a cuyos informes se remitió. García también recordó que en el caso Enredadera están siendo investigados 44 ayuntamientos españoles, que han contratado obras con empresas del leonés José Luis Ulibarri (del que es socio el astorgano Ángel Luis García).

Sobre los gastos de la Alcaldía -también solicitados por la UDEF-, que la oposición estima elevados, el alcalde pidió a la interventora municipal que se pronunciara, a lo que ésta contestó que ni sobre estos gastos ni sobre los de ningún concejal del equipo de gobierno  “pesa reparo” alguno de la Intervención,  y que “todos están justificados”.

En cuanto la adjudicación del Servicio Municipal de Limpieza, cuyo pliego de condiciones está entre la documentación solicitada por la Policía, el alcalde recordó que finalmente no se licitó “ante lo elevado de su coste”, lo que implicaría “una subida de impuestos” que por el momento el equipo de gobierno no se plantea.

Con respecto a la investigación (que llevó al alcalde y a tres concejales a la Comisaría y al Juzgado, del que salieron en libertad pero en calidad de investigados) y a lo que la oposición sostiene que es una “mancha” para la ciudad, Arsenio García manifestó que lo que se ha “manchado” es su propio nombre y el de sus ediles. “No somos víctimas, pero sí ciudadanos y cargos públicos que quieren que se aclare la verdad, a través de la justicia”, apostilló.

El alcalde condenó asimismo las prácticas empresariales “que afectan negativamente a personas e instituciones” y que “perjudican al municipalismo”, con relación al tipo de delitos que se imputan tanto a José Luis Ulibarri como Ángel Luis García, conocido como “el Patatero”.