Los radares móviles intensificarán la vigilancia en 276 tramos de carreteras convencionales de Castilla y León

El pasado año estos dispositivos de la DGT tramitaron en la Comunidad más de 246.000 denuncias, un 5,9% menos que en 2013
Equipo de radar móvil (Foto: Guardia Civil de Tráfico)

Ical La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha definido los tramos de carreteras convencionales en las nueve provincias de Castilla y León en los que intensificará la vigilancia de la velocidad mediante radares móviles. Serán 276 finalmente, una treintena por provincia, excepto en Burgos, donde ascienden a 36, que han sido establecidos tras analizar el número de accidentes graves, con víctimas mortales o heridos que hayan requerido hospitalización; el número de siniestros en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos.

Los datos facilitados a Ical por la DGT, reflejan que el año pasado se tramitaron en Castilla y León, un total de 293.620 denuncias por infracciones de velocidad captadas por radar, lo que supone un descenso del 22,1 por ciento respecto a las 377.346 de 2013. En concreto, las infracciones detectadas por radares móviles fueron 246.753, un 5,9 por ciento menos que en 2013 (262.215). Un total de 2020.690 de estas denuncias fueron formuladas por detección de radar móvil sin parada; y 44.063, con parada. En cuanto a los radares fijos, detectaron 46.867 infracciones por exceso de velocidad, que representan una caída del 59,3 por ciento, frente a las 115.131 del año anterior.

El nuevo programa de la DGT para redoblar esfuerzos de control en estas vías apuesta por la modificación de los controles para que sean “visibles, de corta duración, ubicados en múltiples emplazamientos y con advertencia previa”. “El objetivo final es que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos”, destacaron, para agregar que dentro de su política “de transparencia” publicarán periódicamente en su web (www.dgt.es), los tramos de vías en las que se intensificará la vigilancia con radares móviles.

Esta información la podrán consultar todos los conductores, así como los proveedores de navegadores que podrán dirigirse a la web que podrán dirigirse a la web para incluir en sus aplicaciones dichos tramos, con lo que se suma a la ya publicada sobre la ubicación de los radares fijos que tiene DGT.

La DGT impulsó un paquete de medidas para la gestión de la velocidad en las carreteras, entre las que también destaca que los radares distinguirán qué tipo de vehículo ha cometido la infracción, para así aplicar la sanción en función de la limitación de velocidad específica aplicable a cada uno.

Además, se unifica en todo el territorio el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, en siete kilómetros por hora par límites hasta 100 kilómetros por hora y en un siete por ciento para límites superiores, con lo que el conductor”conocerá cuál es la velocidad a partir de la cual cualquier radar denunciará”.

León

En la provincia de León, los radares móviles centrarán su labor en cuatro tramos de la N-601 (del kilómetro 288 al 302; 302-309; 309-315 y 318-325); en tres de la N-630 (156-177; 156-177; y 87-119); CL-621 (0-30; 46-60; y 27-46); N-120 (313-334; 426-437; y 240-264); en dos de la CL-622 (3-27; y 0-41); N-VI (277-321; y 351-375); y en uno de la CL-624 (0-18); N-625 (18-61); CL-626 (0-142); CL-624 (18-37); LE-441 (10-21); CL-623 (0-27); N-621 (8-25); LE-232 (1-32); LE-512 (27-53); N-621 (8-25); LE-125 (2-25; CL-613 (1-59); LE-451 (0-42) y LE-493 (0-11).

Resto de la Comunidad:

Ávila

En la provincia de Ávila, la DGT intensificará los controles en cuatro tramos de la la CL-501 (del kilómetro 60 al 91; 24-34; 10-60 y 5-24); en tres de la N-110 (del kilómetro 262 al 352; 230-239 y 244-249); la N-VI (103-108; 97-103 y 108-110); y ; en dos de la N-403 (82-127 y 140-165); CL-610 (64-70 y 70-83); N-601 (109-111 y 108-109); CL-605 (53-82 y 82-93); y N-502 (6-78 y 78-85); y en uno de la CL-505 (1-42); ; AV-804 (21-44); ; CL-510 (44-63); CL-507 (5-26); ; AV-500 (0-22); AV-562 (0-14); AV-900 (0-27); AV-905 (35-46); AV-100 (0-17); y AV-P138 (9-12).

Burgos

En la provincia burgalesa se potenciarán los controles en cinco tramos de la N-I (del kilómetro 263 al 277; 278-294; 249-257; 257-263 y 294-302); en cuatro de la N-234 (451-484; 408-435; 435-450 y 450-451); en tres de la N-232 (539-569; 480-500 y 467-473); y la N-120 (53-104; 166-171 y 125-143); en dos de la CL-629 (0-46 y 82-104); N-122 (247-268 y 273-296); y N-627 (18-54 y 55-68); y en uno de la CL-603 (0-20); CL-619 (35-72); N-622 (48-76); N-623 (18-89); BU-552 (0-15); BU-120 (0-15); CL-628 (0-7); BU-551 (0-18); BU-101 (0-18); BU-400 (0-15); BU-910 (2-42); CL-117 (0-32); BU-V-502 (3-15); BU-530 (0-23); N-629 (0-23).

 

Palencia

Por lo que se refiere a Palencia, la vigilancia se concentrará en tres de la N-610 (del kilómetro 12 al 36; 1-6 y 7-12); N-611 (59-94; 45-56 y 13-31); en dos de la CL-615 (38-92 y 2-37); CL-626 (213-238 y 177-213); N-120 (197-233 y 177-197); y un tramo de la CL-613 (80-48); CL-612 (0-21); P-225 (0-34); P-901 (0-31); P-405 (4-28); P-227 (0-33); P-220 (0-18); P-953 (7-31); P-913 (0-14); N-622 (80-89); PP-2461 (0-20); P-240 (21-24); P-245 (0-7); PP-2470 (1-5); P-231 (7-9); PP-9404 (5-8); PP-1103 (0-3); P-981 (5-13).

Salamanca

En cuanto a la provincia salmantina, la DGT impulsará sus controles en dos tramos de la CL-517 (del kilómetro 0 al 29 y 60-89); N-620 (217-232 y 345-350); SA-220 (0-18 y 20-50); y SA-114 (28-44 y 0 27); y en uno en la CL-510 (0-17); CL-512 (1-26); SA-810 (0-18); CL-526 (1-35); SA-605 (0-25); SA-205 80-22); SA-300 (0-30); SA-210 (0-23); CL-610 (83-96); SA-315 (1-30); SA-212 (0-24); CL-605 (93-110); N-501 (60-87); SA-102 (0-22); SA-324 (0-15); SA-804 (0-28); SA-225 (0-21); SA-201 (0-20); SA-215 (0-19); SA-105 (0-23); y N-630 (321-336); y SA-213 (0-29).

Segovia

En la provincia de Segovia, los radares móviles acentuarán su labor en cinco tramos de la N-110 (del kilómetro 90 al 128; 154-187; 198-226; 135-154 y 228-230); en tres de la N-VI (69-84; 84-97 y 56-71); en dos de la CL-605 (0-28 y 28-47); CL-603 (20-51y 51-92); SG-205 (29-64 y 0-29); y N-603 (75-90 y 62-75); y uno de la CL-602 (96-111); CL-605 (28-51); SG-222 (0-24); SG-342 (0-44); SG-313 (0-15); SG-342 (0-17); SG-231 (0-9); SG-P-612 (0-11); SG-322 (0-28); SG-723 (0-8); SG-241 (0-33); SG-V-6122 (0-9); CL-601 (0-17); y la SG-20 (0-15).

Soria

En la provincia de Soria se potenciarán los controles de velocidad en cuatro tramos de la N-234 (del kilómetro 352 al 379; 379-408, 320-344 y 304-320); en tres de la N-122 (107-148; 158-209 y 223-247); CL-101 (0-34; 34-72 y 72-105); en dos en la CL-116 (0-45 y 45-87); N-111 (228-260 y 150-151); SO-20 (14-22 y 9-224); y SO-160 (37-40 y 37-40); y en uno de la N-110 (66-90); SO-100 (0-43); SO-820 (0-22); SO-160 (0-34); SO-P-5007 (0-18); SO-P-4132 (0-14); SO-934 (16-18); CL-117 (32-62); SO-910 (0-12); SO-35 (0 88-14); N-IIa-6 (59-03-159,79); y SO-P-1113 (0-5).

Valladolid

En la provincia de Valladolid los controles se centrarán en seis tramos de la N-601 (del kilómetro 135 al 148; 148-177; 177-185; 213-230; 235-245; y 260-275); en tres de la CL-602 (77-96; 58-77 y 30-58); en dos de la N-122 (312-318 y 331-342); CL-610 (10-41 y 42-65); N-620 (161-183y 118-120); VA-801 (10-41 y 0-10); N-610 (36-61 y 61-72); VA-404 (1-15 y 16-26) y en uno de la CL-612 (39-61); VA-514 (0-24); VA-140 (5-32); VA-223 (0-20); CL-600 (18-28); VA-505 (0-25); VA-900 (2-32); CL-600 (8-18); y VA-113 (5-15).ç

Zamora

En el caso de la provincia zamorana, los radares de la DGT se centrarán en vigilar tres tramos de la N-122 (del kilómetro 465 al 537; 428-454 y 412-424); y N-525 (0-50; 52-77 y 77-102); dos de la N-630 (218-255 y 255-267); y uno de la CL-612 (61-121); N-631 (0-55); CL-605 (109-170); N-525 (52-77); ZA-602 (0-39); CL-527 (0-72); N-620 (192-202); CL-602 (0-10); ZA-605 (0-28); ZA-P-2310 (0-13); ZA-306 (0-31); ZA-P-1407 (22-31); ZA-P-1511 (0-6); ZA-P-1405 (27-38); ZA-110 (0-17); ZA-P-2433 (5-8); ZA-715 (0-15); ZA-P-2554 (16-20); CL-612 (61-121); ZA-714 ( (0-38); ZA-P-2550 (0-3); y ZA-P-2312 (0-7).