TRADICIONES

Los maragatos apoyaron la fiesta de la trashumancia

Pastores acompañados de sus rebaños han llegado a Madrid para celebrar la fiesta de la trashumancia, el tradicional viaje entre Extremadura y León recuperado en 1994

Pastores acompañados de sus rebaños han llegado a Madrid para celebrar la fiesta de la trashumancia, entre Extremadura y León, una tradición que renació en 1994. El viaje arrancó el pasado 16 de octubre. Hoy, más de 2.000 ovejas y sus pastores han recorrido las calles de Madrid desde la madrileña Casa de Campo hasta la Plaza de Cibeles. Los mayorales han seguido su camino y han llegado hasta la Puerta de Alcalá, donde dos mojones, aún de pie, dejan al descubierto el pasado agropecuario de la ciudad.

Con ellos han llegado a la capital, grupos de jinetes y folklóricos, así como asociaciones culturales, que han participado en el desfile, haciéndolo más vistoso y reivindicando una tradición. Allí han estado, como todos los años, grupos de maragatos y maragatas que han llevado un poco de su tierra a las calles madrileñas.

Entre las 12:30 y las 13 horas tuvo lugar delante del Palacio de Cibeles el saludo a los representantes de la Corporación Municipal y pago de los maravedís, en cumplimiento de la Concordia de 2 de marzo de 1418, entre los Hombres Buenos de la Mesta y los procuradores del Concejo de la Villa, con la participación de la alcaldesa, Manuela Carmena.