Los leoneses vuelven este domingo a las urnas

Un total de 3.740 vecinos en la Comunidad están llamados a las urnas para elegir a sus representantes después de que en mayo no hubiera candidatos o el resultado fuera nulo
Elecciones
Imagen de archivo de las pasadas elecciones

Seis municipios de Burgos, Salamanca y Segovia y 30 entidades locales menores de Burgos, León, Palencia y Soria, con una población de 3.740 vecinos, están llamados este domingo a las urnas para elegir a sus representantes. En los comicios de mayo no hubo candidatos en esas localidades o bien el resultado fue nulo. Ahora tienen una segunda oportunidad.

El Consejo de Ministros acordó que esas nuevas elecciones se celebren en 44 municipios en España, seis de ellos Castilla y León. Cuatro corresponden a Burgos: Quintanilla de la Mata (114 vecinos), Peral de Arlanza (167 vecinos), Trespaderne (809 vecinos) y Zael (112 vecinos). Uno a Salamanca: Puerto Seguro (59 vecinos), y uno a Segovia: Cabezuela (671 vecinos).

Además, 45 pedanías se quedaron sin candidaturas el pasado mes de mayo, pero ahora solo se han presentado en 30 de ellas, en concreto 15 de Burgos, 11 de León, tres de Palencia y una de Soria. En las quince restantes no habrá, por tanto, mesas electorales en esta jornada.

En el caso de las pedanías, se trata de pequeñas localidades, como Quintanabaldo, en la burgalesa Merindad de Valdeporres, con tres vecinos; Congosto, en la misma provincia, con siete; Ura, también en Burgos, con 19 habitantes. Las entidades menores con más población son las leonesas de Santa María de la Isla (285 habitantes) y de Antimio de Arriba (167 habitantes).

La Junta de Castilla y León convocó por primera vez en mayo estas elecciones a entidades locales menores, tras el acuerdo de la Junta Electoral Central de 2019, que deja a las comunidades como responsables dado que estos núcleos de población dependen administrativamente de un municipio. La Consejería de la Presidencia, a través de las delegaciones territoriales, se encarga de intendencia y trámites.

Fuentes de Presidencia explicaron que se ha realizado la adquisición del material electoral y se han redactado las Instrucciones económico-administrativas, así como los formularios para el pago de las papeletas, que realizan los ayuntamientos, miembros de mesas, representantes de la Administración, transporte de electores, en caso de no coincidir la entidad local Menor con la ubicación del colegio electoral y acondicionamiento, apertura y cierre de locales electorales.

Provincia de León

En el caso de la provincia de León, doce de las 23 juntas vecinales en las que están convocadas las elecciones se quedarán sin representante al no haberse presentado ninguna candidatura por parte de ningún partido político.

Se trata de dos del municipio de Cimanes del Tejar -Alcoba y Velilla de la Reina-; cinco de Villazala -Castrillo de San Pelayo, Huerga de Frailes, San Pelayo, Santa Marinica y Valdesendinas-; Vivero, perteneciente a Murias de Paredes; Callejo de Ordás, en Santa María de Ordás; Valdefuentes del Páramo; Villaobispo de Otero y Zotes del Páramo.

De las entidades locales menores en las que sí se presentan candidatos, el Partido Popular se presenta en cuatro de ellas -Acebes del Páramo, San Martín de Torres, Encinedo y Velilla de Valderaduey-, mientras que el Partido Socialista lo hace otras cuatro -Valdespino Cerón, Santa María de la Isla, Villibañe y Santibáñez de Valdeiglesias- y Unión del Pueblo Leonés en tres -Antimio de Arriba, Torrrecillo y La Aldea del Puente-.