Los Gigantes y Cabezudos dan el pistoletazo de salida a las Fiestas de Santa Marta 2024

Diego Varela ha invitado a todos a sumarse a las celebraciones y a que los "Gigantes bailen y los Cabezudos corran para hacer crecer nuestras tradiciones generación tras generación"
Pregón de Fiestas a cargo de Diego Varela (Gigantes y Cabezudos)

Los Gigantes y Cabezudos, con Diego Varela a la cabeza, han inaugurado las Fiestas de Santa Marta de Astorga 2024 con el tradicional pregón, en el que han invitado a todos a celebrar las fiestas y a que los Gigantes bailen y los Cabezudos “corran para hacer crecer nuestras tradiciones generación tras generación”.

Previamente, los 25 pendones participantes en la I Concentración de Pendones en Murias de Rechivaldo han llegado a la plaza Mayor para escuchar las palabras de los pregoneros.

El alcalde José Luis Nieto ha sido el primero en tomar la palabra agradeciendo a los pendoneros su participación en la concentración y recordando que estas celebraciones “son una oportunidad única para reunirnos, disfrutar y rendir homenaje a nuestras profundas tradiciones”.

“La esencia de nuestras fiestas reside en la participación y el entusiasmo de todos los astorganos y visitantes que año tras año contribuyen a que estas fechas sean inolvidables. Gracias a su compromiso y dedicación, podemos disfrutar de una programación diversa que incluye conciertos, eventos culturales, actividades deportivas y momentos de ocio para todas las edades”, alegó.

“Invito a todos a sumarse a las celebraciones, a recorrer nuestras calles llenas de vida y a disfrutar de la hospitalidad que caracteriza a nuestra querida Astorga. Que estos días sean una oportunidad para fortalecer nuestros lazos comunitarios, hacer nuevas amistades y crear recuerdos imborrables. En nombre de la ciudad de Astorga les deseo unas felices fiestas de Santa Marta 2024”, concluyó.

Pregón Fiestas de Santa Marta 2024 a cargo de Diego Varela (Gigantes y Cabezudos)

“Es un inmenso honor para nosotros, los encargados de los Gigantes y Cabezudos, ser los pregoneros de las fiestas de nuestra querida ciudad este año. Queremos agradecer al Ayuntamiento, y en especial a Borja, nuestro concejal de fiestas, por concedernos este privilegio. Dar las gracias a Cesar Núñez por su magnífico cartel plasmando el colorido y la alegría de nuestro grupo.

Quiero presentaros a mis acompañantes en este balcón, así como en la organización de los pasacalles, mi hermano Rubén y nuestro amigo Pepe.
Los Gigantes y Cabezudos son una tradición que enriquece nuestra ciudad desde hace más de un siglo. En los programas de fiestas de 1900 ya se indica la presencia de los gigantes para inaugurar las fiestas. En 1910 coincidiendo con el centenario de los Sitios de Astorga se anuncia también la exhibición de los nuevos gigantes representando las 5 razas del mundo.

También se encuentra una reseña de 1956 en la que se presentan la nueva comparsa de Gigantes formada por la pareja de príncipes, un ogro y la señorita Lili. Aunque las figuras que hoy conocemos se inauguraron el 27 de agosto de 1996, con los Maragatos, mi querida Colasa y Juan Zancuda, un año después Thaumastus y Lida, los Romanos. Para completar la colección en 2004 con los Astures Sebius y Charriaya, nombres que me habéis preguntado repetidamente estos días.

Cada uno de ellos ha dejado su huella en la memoria de Astorga. De igual manera, nuestros cabezudos el chino, el indio, los viejos, los diablos, así como otros muchos, han bailado y corrido junto a niños y adultos, alegrando nuestras fiestas y marcando cada rincón de la ciudad con sus sonrisas, travesuras y escobazos.

Para mí, esta tradición tiene un significado aún más especial, ya que no solo forma parte de la historia de Astorga, sino también de la historia de mi familia. Mi padre ya participó como otros muchos mozos repartiendo escobazos con los cabezudos, así como mi abuelo portando los gigantes de su época. Es para nosotros un orgullo este legado familiar que nos recuerda la importancia de transmitir nuestras costumbres de generación en generación.

Puedo decir que tanto mi hermano como yo llevamos colaborando alrededor de 25 años con los gigantes y cabezudos, desde que David, un amigo del colegio, nos abrió las puertas a participar de los desfiles. Y desde entonces hemos estado en concentraciones en Galicia, Asturias, León, Zamora, Gerona, …
sin olvidarnos de la etapa del Camino de Santiago hasta Santa Catalina de Somoza que realizamos hará ya unos 18 años. Participamos también con los toros hinchables y otras muchas actividades de la ciudad.
Nada que ver con el tiempo que llevan Pepe y su carro que han hecho más kilómetros llevándonos el avituallamiento que el mercedes de un taxista.

En estos momentos quizá seamos nosotros 3 las caras más visibles que de manera desinteresada nos ocupamos de organizar los pasacalles. Pero no podemos olvidarnos de que esta tradición parte de una época anterior a 1900.

Por ello me acuerdo de Pepe, Pedro, Manolo, Mariano, Vicente, Paco, Agustin,… así como muchos otros que se encargaron del cuidado, mantenimiento y organización de toda la comparsa.
Gracias a sus consejos y enseñanzas hoy continuamos con esa tradición. Pero no podemos olvidar que esta tradición es centenaria y por ello muchas otras personas con las que yo, ya no coincidi se encargaron de todo esto antes. A todos ellos, quiero expresar mi más sincero agradecimiento.

Pero no solo ellos son los artífices del funcionamiento de esta tradición, también lo son todos esos niños y niñas que hoy estáis por ahí abajo y que esta mañana ya estuvisteis haciendo cola a la puerta de este ayuntamiento para elegir vuestra cabeza favorita para llevar alegría a todos los barrios de Astorga así como a nuestros mayores a los que no les es tan fácil salir a vernos.

Desde nuestra posición es un verdadero placer ver como el compromiso de esos niños, que como nosotros en su momento, han crecido y han pasado a ser adultos, ahora son portadores de los gigantes, asegurando que la tradición continúe viva y fuerte.
Ver a las nuevas generaciones involucrarse y tomar el relevo es el mejor testimonio de que lo que hacemos importa y perdurará en el tiempo.

El compromiso de todos ellos fue especialmente evidente durante la pandemia, cuando, a pesar de las dificultades, no dejamos que los Gigantes y Cabezudos se quedaran en casa llevando un poco de alegría y risas a todos los barrios de la ciudad, recordándonos que, incluso en los momentos más difíciles, la tradición y nuestras gentes siempre encuentran una manera de seguir adelante.

También quiero agradecer a los hosteleros de la ciudad, que en esta semana les toca dar el DO de pecho, su colaboración desinteresada en el avituallamiento de nuestros desfiles. Gracias a su apoyo, podemos disfrutar de estas celebraciones, incluso en días como hoy, tan calurosos. Su esfuerzo y generosidad nos ayudan a mantener el espíritu festivo y la energía necesaria para seguir adelante.

Los GIGANTES y CABEZUDOS son un símbolo de nuestra cultura que nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y de transmitirlas a las generaciones futuras con el respeto con el que nos los trasladaron a nosotros. Así que, vecinos de Astorga, visitantes de nuestra ciudad, celebremos juntos nuestras fiestas. Que los Gigantes bailen y los Cabezudos corran para hacer crecer nuestras tradiciones generación tras generación.

¡Que viva Santa Marta! ¡Vivan los Gigantes y Cabezudos! ¡Viva Astorga! Felices fiestas”.

Tras el pregón, la Banda Municipal de Música de Astorga y la Coral Excelsior deleitaron a los cientos de personas asistentes con su música.