Los estudiantes de los ciclos de FPB de Cocina y Restauración y de FP de Panadería, Pastelería y Confitería visitaron el pasado viernes 22 de febrero a empresas y restaurantes de la zona dentro del programa aula empresa que se está desarrollando en el centro, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este programa trata de fomentar el contacto de los alumnos de formación profesional con las empresas y el conocimiento de los productos tradicionales de Astorga.
Comenzaron el día visitando Cecinas Pablo, empresa líder en el sector, cuyos productos están ya presentes en 22 países de tres continentes. Durante la visita con Belén, la responsable de calidad, los alumnos pudieron comprobar de primera mano el minucioso proceso de elaboración de uno de los productos estrella de la gastronomía maragata, la cecina.
También se acercaron a Castrillo de los Polvazares, cuna del cocido maragato, donde visitaron dos de sus restaurantes más representativos, Cuca la Vaina y Casa Coscolo.
En el primer restaurante les guió Eva, jefa de sala de Casa Coscolo, restaurante que aúna tradición y modernidad. Además de enseñar su cocina y hablar de cómo preparan el cocido Maragato, dio a los alumnos unas interesantes pautas para el correcto servicio en sala, incidiendo en la importancia de la atención al cliente.
Terminaron la mañana visitando el restaurante Cuca la Vaina. Allí, Miguel no solo les habló del origen del cocido maragato, sus ingredientes principales y la importancia capital de este plato en la vida del pueblo. También les acercó un poco más a la tradición y cultura del entorno, por la que abogan desde su lugar de trabajo, en el que se realizan periódicamente exposiciones de algunos de los artistas más importantes de la zona.
Tanto Eva como Ramón insistieron en la importancia de la vocación en el desarrollo de este trabajo y animarion a los alumnos a que se preparen en conciencia en este campo, debido a la creciente oferta de empleo en la zona. Desde el instituto quieren agradecer la ayuda “desinteresada de estos tres grandes profesionales”.