Sergio González La Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) y el Ayuntamiento de la ciudad presentaron, este lunes, la campaña ‘Yo esta Navidad compro en Astorga, y ¿tú?’, que esté año contará con 121 empresas, 33 más que la pasada edición, lo cual “supone un récord y una respuesta positiva por parte de los comerciantes, que se han visto motivados por la colaboración del Ayuntamiento para iluminar las calles en estas fiestas”, señaló el presidente de la agrupación, Isaac de la Fuente.
Las 62.000 papeletas impresas se repartirán del 5 de diciembre al 3 de enero y el último día se hará el sorteo en la plaza de España de la ciudad. Los ciudadanos que compren en los establecimientos de Astorga inscritos en dicha campaña, y que se hagan con las papeletas ganadoras, podrán optar a 20 lotes por valor de 200 euros, cuatro de 50 euros y a otro especial de 2.000 euros. “Un total de más de 6.000 euros, que serán canjeables en los comercios participantes”, explicó el presidente de Asemac y añadió que “los ganadores podrán escoger entre los productos y servicios que oferta cada negocio”.
Asimismo, para está campaña, cada comercio aporta 50 euros en lotes y 12 más en metálico para cartelería y publicidad. El concejal de comercio, Manuel Ortiz, ha señalado que desde “el Ayuntamiento se harán todas las campañas y eventos que sean necesarios para que repercuta en los negocios, ya que el objetivo es impulsar el comercio de nuestra ciudad dentro y fuera de la misma”.
Las alfombras rojas para poner en los establecimientos se podrán seguir adquiriendo hasta el mismo día de Navidad. El portavoz del PAL, Pablo Peyuca insistió en que “tenemos que conseguir ser un referente en decoración y crear un ambiente navideño tan acogedor, que llame la atención en todas partes”.
Cabe recordar que en esta ocasión, el alumbrado comenzará a partir del 4 de diciembre, adelantándose de este modo al Puente de la Constitución y se anima a los comerciantes a abrir estos días para movilizar a la ciudad. La lista y los horarios de apertura se pasaran a los medios de comunicación el día 27 de noviembre, para que todos los ciudadanos puedan estar informados. Los negocios que aún no hayan avisado, podrán hacerlo en las oficinas de Asemac y la Cámara de Comercio y en el Ayuntamiento para que se pueda difundir de la mejor manera.