El ayuntamiento de Llamas de la Ribera ha acordado, como ya viene haciendo desde el año 2002, las subvenciones destinadas a incentivar los nacimientos en el municipio, y las ayudas para incentivar el arreglo de las fachadas de las viviendas urbanas en la localidad, tal y como publica este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia.
La finalidad en el primer supuesto está clara, dado que “estamos en municipios cada vez más envejecidos, donde la mayoría de la población es de una edad muy avanzada y los niños, que son nuestro futuro, cada vez faltan más”, dice el informe de la Junta de Gobierno del pasado 23 de enero. Con esta medida que se recoge en el Presupuesto “no es que se vaya a solucionar este grave problema, pero por lo menos habremos contribuido, dentro de nuestras limitadas posibilidades a paliarlo y a ayudar a aquellos de nuestros vecinos que hacen crecer nuestra población”.
Por tanto, el ayuntamiento de Llamas de la Ribera destina 300 euros de la partida presupuestaria para todos los nacimientos que se produzcan a partir del 1 de enero de 2017, con la condición de que uno de los padres esté empadronado en el municipio con una antigüedad de dos años o más y a la fecha de la solicitud, ambos padres y el niño estén empadronados en la localidad.
Embellecimiento del municipio
En el segundo de los supuestos, lo que se pretende desde el consistorio es que “se produzca un embellecimiento de nuestros pueblos, que los hagan atractivos, tanto a los que todos los días los disfrutamos como a los que nos visitan”. Por tanto, han decidido ayudar con la cantidad de 120 euros a cada vivienda cuya fachada se haya arreglado y por propietario, “siempre que la mejora que se produzca sea de suficiente entidad y no un mero retoque que en nada contribuya a su mejora”.
Esta subvención irá destinada a todas las obras que se hayan realizado o realicen a partir del día 1 de enero del presente año y hasta el 31 de diciembre.