León recibe más de 516 millones del Plan de Recuperación para impulsar su transformación económica y social

Héctor Alaiz subraya que estos fondos permiten “transformar la provincia y generar nuevas oportunidades para la ciudadanía”
El subdelegado del Gobierno en León Héctor Alaiz

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha destinado la provincia de León una inversión de más de 516 millones de euros, que se han distribuido en áreas como la modernización del regadío, movilidad sostenible, reindustrialización, energía y digitalización, con el objetivo de “garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado en el territorio”.

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, puso de relieve la importancia de estas inversiones, ya que “permiten transformar la provincia y generar nuevas oportunidades para la ciudadanía”.

Entre todas las inversiones, Alaiz destacó el ámbito de la modernización del regadío en el que se destinaron 162 millones de euros para la mejora de 18.800 hectáreas en proyectos como el Canal de Velilla, la Margen Izquierda del Porma, el Bajo Bierzo y la Ribera Alta del Porma beneficiando a más de 12.000 regantes.

En materia de movilidad sostenible, se invirtieron 12,6 millones de euros para la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en centros de salud de la provincia, mientras que en el área de reindustrialización y transición energética, se destinaron 2,5 millones a la instalación de hubs de recarga ultra rápida en Brazuelo y La Bañeza, además de 7,4 millones dirigidos a la descarbonización industrial.

Los PRTR también trabajan en el sector energético y de energías renovables, por lo que la provincia de León recibió 5,7 millones de euros para el desarrollo de un sistema de electrólisis de alta temperatura en Cubillos del Sil, además de diversas ayudas para la investigación en hidrógeno renovable.

Por su parte, en el ámbito de la cohesión territorial y digitalización, se destinaron 109,8 millones de euros a mejorar la eficiencia energética en municipios de menos de 5.000 habitantes y se invirtieron 68 millones de euros en la restauración de zonas mineras y 97,8 millones en el programa Unico Banda Ancha para mejorar la conectividad. Asimismo, más de 3.000 pymes y autónomos recibieron 12 millones de euros a través del programa Kit Digital.

El subdelegado del Gobierno en León también resaltó la labor del agente dinamizador de fondos europeos, que facilitó el acceso a subvenciones a municipios, empresas y organizaciones agrarias. “Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Gobierno de España con la provincia de León, asegurando que estos fondos se traduzcan en mejoras tangibles para la ciudadanía”, concluyó.