Quién lo diría, todas las sensibilidades que se concitan en la ciudad de Astorga, salvo las de los hijos del martillo y la hoz, y que se dieron cita este fin de semana, el sábado concretamente, en la presentación del libro El Pensamiento Astorgano, del autor Magín Revillo. El acto prácticamente llenó la sala de baile y ahora multiusos del Casino que, librados de comisarios políticos aunque vimos a uno perdido rondando por allí, recobra paulatinamente la actividad pública abierta a toda la sociedad astorgana.
La tarde fue al final un acto de fe, de astorganismo profundo de todo tipo de hechos históricos, acontecimientos públicos de gran calado o de simple anécdota cotidiana, porque El Pensamiento, como La Luz, fueron eso y mucho más durante casi todo el siglo XX en la ciudad amurallada. Los homenajes a los hombres de entonces y a las dos sagas de periodistas de raza, hombres orquesta en muchas ocasiones, fueron los que recibieron los Fidalgo, presente su representante Ángel María en la cabecera de la mesa, y el propio autor de la familia Revillo. Acompañados, eso sí, por el editor J.M. Valdueza que un día se lio la manta a la cabeza y se estableció en Astorga con acierto. Y cómo no, en todo akelarre de astorganismo que se precie un miembro de la Iglesia, en este caso el Archivero diocesano, Miguel Ángel González, pariente del ex alcalde, Juanjo Perandones, presente en el acto.
Animó la tarde de limonadas y peladillas para los asistentes la excepcional, María José Cordero, al piano y cantando canciones de época con letra del propio Revilllo, (el abuelo) con gracejo y melodía popular, picante y mordaz de principios de siglo XX. Muchos familiares, periodistas de diversas épocas, astorganos provenientes del mundo cultural y un sin fin de público. Sobresaliente la presencia del para siempre presidente honorífico de EDYPSA, Ángel Emilio Martínez y señora. Representante histórico de “la casa madre” que agrupó tiempo después la tradición periodística astorgana durante varias décadas por entonces de oro y platino. De verdad y de oficio. De astorganismo y unión.
Magín Revillo, pregonero de la Semana Santa, autor de libro de éxito, conferenciante, presentador multieventos, hermano de las Cinco Llagas…Sin duda, un periodista nunca jubilado de este nuestro oficio.