3Naciones

Las tropas aliadas se enfrentan al ejército francés en su huida por Castrillo de los Polvazares

Alrededor de un millar de recreadores conmemora a la salida de Murias de Rechivaldo las escaramuzas entre los tres ejércitos
Recreación histórica de los primeros enfrentamientos entre el ejército francés y los aliados a las afueras de Astorga. / Peio García

Los ejércitos español e inglés retrocedieron este sábado hasta Castrillo de los Polvazares perseguidos por las tropas francesas con Napoleón Bonaparte comandando su Grande Armée. Miles de personas acudieron esta jornada al campo de batalla que se libró entre Murias de Rechivaldo y Castrillo, en plena Maragatería. Astorga recrea este puente del Pilar la confluencia en la ciudad de tres naciones durante los últimos días de 1808 y los primeros de 1809, así como la llegada del emperador Bonaparte, el puto más alejado de Europa occidental al que llegó el general.

Los ejércitos acudieron a la batalla con los cañones y fusiles y la refriega dejó muchas bajas por el camino. Miles de curiosos se acercaron esta tarde al campo de batalla para presenciar, en primera línea de guerra, el cruento enfrentamiento. Los cañones comenzaron a tomar posición antes de las 17,00 horas y las tropas llegaron al campo de batalla pasadas las 18,30 horas. Astorga conmemora la retirada de los ejércitos español e inglés, perseguidos por los franceses. Entre Murias de Rechivaldo y Castrillo de los Polvazares se escenificó el enfrentamiento; uno de las citas principales del evento ‘3Naciones’ que organiza el ayuntamiento de Astorga y que finaliza este domingo con la inauguración de una Ruta turística napoleónica.

Este domingo, a las 11,30 horas, tendrá lugar la batalla en recuerdo a los primeros enfrentamientos entre franceses y aliados en La Eragudina. A las 13,30 horas se celebrará un acto institucional en la plaza Santocildes y a las 14,30 horas se colocará una placa conmemorativa al Sexto Ejército Español que defendió la ciudad en la plaza Eduardo de Castro. Finalmente, a las 17,30 horas se inaugurará la primera Ruta Napoleónica con fines turísticos de España.

Galería de imágenes
La unidad de ‘highlanders’ de Escocia en plena refriega. / Peio García
Soldados preparados para la batalla. / Peio García
Contienda entre Murias y Castrillo. / Peio García