Las nueve subdelegaciones del Gobierno en la Comunidad celebraron este martes un minuto de silencio en memoria de Karilenia, la primera mujer asesinada por violencia de género en este año, en un acto de condena y solidaridad con su familia y entorno. Karilenia, de 39 años, fue asesinada el pasado 31 de enero en Langreo (Asturias), donde deja a dos menores huérfanos.
Una de las concentraciones se produjo en León, donde el subdelegado, Héctor Alaiz, trasladó la “más firme condena” de la institución ante el crimen y reiteró el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra la violencia machista. “No podemos tolerar ni un solo asesinato más. La violencia de género es una lacra estructural que atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas y requiere una respuesta contundente y unitaria de toda la sociedad”, señaló.
Alaiz, acompañado de representantes de otras instituciones de la ciudad y de la provincia, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, recalcó la importancia de concienciar a toda la sociedad, ya que “no es solo tarea de los gobiernos o de la policía”, sino que “es responsabilidad de todos”, por lo que recordó que, en caso de conocer a alguien que pueda estar sufriendo violencia de género, el “teléfono 016 funciona 24 horas y no deja rastro en la factura”.
“Hoy guardamos un minuto de silencio por Karilenia, pero lo importante es que este silencio no signifique indiferencia, sino que nos haga reaccionar y haga actuar porque ninguna mujer debería morir por el simple hecho de ser mujer”, concluyó.
Un total de 1.294 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde el año 2003, mientras que 62 menores fueron víctimas mortales de esta violencia desde 2013. Además, 471 niños quedaron huérfanos como consecuencia de estos crímenes.