Las Jornadas del Santo Sepulcro finalizan con la unión de 32 hermandades de la provincia

Este sábado, la historiadora Margarita Torres pronunciará, en el Seminario de la ciudad, una conferencia sobre el cáliz de la Última Cena y el acto estará preludiado por la actuación musical de un trío de violines y el domingo, una misa en la iglesia de los Padres Redentoristas de clausurará esta edición
La exposición del Santo Sepulcro en Astorga finaliza este fin de semana

DA La sexta edición de las Jornadas del Santo Sepulcro finalizarán con la unión de 32 hermandades de toda la provincia. Este fin de semana, la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón pondrá punto y final a la VI edición de las Jornadas del Santo Sepulcro en la provincia de León. Por esta razón, este sábado a las 18:00 horas, la historiadora Margarita Torres pronunciará, en el Seminario de la ciudad, una conferencia sobre el cáliz de la Última Cena. El acto estará preludiado por una breve actuación musical a cargo del trío de violines formado por Ana Cabezas, Mencía Gómez y Aida González que interpretarán obras de A. Corelli y D. Becker.

Al finalizar estos actos, la cofradía repartirá las tradicionales bollas de Semana Santa que se reparten al final de la Procesión Penitencial entre los cofrades asistentes a la misma así como un vasito de vino dulce.

El domingo será el último día de las jornadas con la misa de clausura a las 12.00 horas en la iglesia de los Padres Redentoristas, a las 12:30 horas comenzará la visita guida por diferentes monumentos de la ciudad que concluirá con una comida a las 14:30 horas en el Hotel Astur Plaza. Al término de la misa se dará a conocer la localidad que albergará las VII Jornadas y tendrá lugar la entrega de premios del segundo concurso fotográfico del santo sepulcro. Cabe recordar que hasta el domingo permanecerá abierta la exposición de urnas y yacentes en el claustro del Seminario de Astorga.