Camino de Santiago

Las instituciones buscan en León estrategias comunes para conservar y difundir la Ruta Jacobea

La ciudad acoge la constitución de la mesa técnica que determinará las necesidades y las medidas para afrontarlas
El alcalde de León, Antonio Silván(CI), acompañado por el presidente de la Diputación Juan Martínez Majo(I); el delegado territorial, Guillermo García(CD) y el alcalde de Carrión de los Condes, José Manuel Otero(D), inaugura la Mesa técnica interinstitucional del Camino de Santiago. / Peio García

Una treintena larga de técnicos procedentes de instituciones de diversos ámbitos participaron este jueves en León en la creación de la mesa técnica que pretender servir de instrumento para desarrollar una estrategia conjunta con la que afrontar los problemas y las necesidades del Camino de Santiago. En otoño esperan tener redactado un documento que sirva de base para emprender las acciones que consideren oportunas.

El alcalde de León, Antonio Silván, como presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, de la que Astorga forma parte en la Junta Directiva, ejerció de anfitrión en esta cita organizada por el colectivo, a cuya apertura también asistió el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo. Ambos coincidieron en destacar la importancia que tiene la Ruta Jacobea en la ciudad y en toda la provincia como atractivo turístico y yacimiento de riqueza.

El coordinador del encuentro, Pedro Canut, incidió en la voluntad de las administraciones implicadas en el Camino de Santiago en su preservación y difusión. Pero para hacerlo, señaló, llevan a cabo esfuerzos individuales y aislados que podrían tener más repercusión si se afrontasen de forma conjunta.

Hay problemas, ya detectados, que requieren soluciones colectivas, como la señalización del Camino. Por eso, ven oportuno este foro que permitirá conocerse entre sí a los responsables en la materia de las distintas comunidades autónomas provincias y municipios, exponer sus respectivas formas de actuación y detectar los retos a los que deben enfrentarse de forma conjuta y coordinada.