S. G. La Asociación de Astures y Romanos estará otro año más en Intur, compartiendo stand con el Museo Romano, del 27 al 30 de noviembre. A la cita también acudirán la fiesta de las Justas del Passo Honroso. El nuevo presidente de la asociación, José Luis Carro, recuerda que el sábado 29 de noviembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar una presentación novedosa que mostrará un diálogo entre un astur y un romano de manera que el que el público pueda repasar la riqueza arqueológica de la antigua ciudad. Proyectando imágenes de los principales yacimientos arqueológicos de ‘Astúrica’, se podrán observar como era la vida en esta región. Con la visita a las ruinas del templo, del foro y de los baños públicos romanos los visitantes de la muestra castellana y leonesa descubrirán las mejoras que introdujeron en sus pasadas sociedades.
Los Astures y Romanos compartirán stand con el Museo Romano. En este escaparate, se proyectará continuamente el documental sobre la fiesta realizado por Al Rojo Productora. El stand repartirá además folletos y ‘Aurios’, las monedas de chocolate emitidas por el Ayuntamiento de Astorga. Por otra parte, el municipio y la ciudad estarán presentes en Intur en el stand conjunto para toda la provincia puesto a disposición por la Diputación Provincial.
Las Justas del Passo Honroso y Suero de Quiñones
El famoso caballero don Suero de Quiñones, que sirve de bandera de la localidad de Hospital de Órbigo por la recreación histórica de su gesta, tiene un nuevo reto: la ‘conquista’ de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur).
En la edición de este año 2014, y por primera vez, el Ayuntamiento de Hospital de Órbigo dispondrá de presencia permanente en Intur a través de un stand para dar a conocer los numerosos encantos turísticos, gastronómicos, patrimoniales y tradicionales de esta localidad de la comarca del Órbigo. Compartirá protagonismo, entre otros, con productos turísticos de gran relevancia como la Ruta de Isabel la Católica y otros de todo el panorama nacional. Una oportunidad única para dar a conocer sus recursos turísticos de primer orden, como el Camino de Santiago, sus excelentes establecimientos hosteleros o sabores exclusivos como la sopa de trucha.
La fiesta aprovechará la trascendencia que año tras año alcanza su recreación de las históricas Justas del Passo Honroso, protagonizadas por el caballero que se batió por amor de su dama hace 581 años. Una fiesta que se celebra cada mes de junio, reuniendo a más de 30.000 personas.Un reconocimiento del que ha ido de la mano de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, de la que forma parte, y que será la tarjeta de visita de esta importante feria promocional de turismo que se celebra cada año en Valladolid.
Otras ferias
Tanto la fiesta de recreación de Astures y Romanos, como las Justas de Hospital de Órbigo, se han abierto un hueco en el mapa europeo participando en la Asamblea de la Confédération Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques, (CEFMH).
Entre los temas de la reunión, se trató la presencia de las fiestas asociadas en ferias internacionales de Piacenza (Italia y Cergy-pontoise (Francia ) que se celebrarán en 2015. Además, continúa el proyecto Europa creativa, impulsado desde España y que cuenta con una ayuda de 120.000 euros procedentes de fondos europeos. Este proyecto se desarrollará a través de cursos en dirección y gestión de fiestas de recreación, movilidad de grupos de recreación en Europa.