DA IU-Astorga denuncia, como ya ha hecho a lo largo de toda la legislaturala, la política de contrataciones de la Alcaldía de Astorga que según indican, se está realizando “a dedo y sin transparencia”. En esta ocasión la formación se centra en los seis nuevos puestos de trabajo adscritos a la Concejalía de Cultura.
Desde el grupo apuntan en una nota de prensa que “creemos que la contratación sin garantías de igualdad, mérito, capacidad y transparencia debería desterrase del Ayuntamiento de una vez y para siempre”. IU-Astorga viene obsevando como desde “la Alcaldía se llevan a cabo las contrataciones sin transparencia, sin planificación y además, sin determinar previamente las aptitudes necesarias para cada puesto de trabajo, puesto que somos conscientes de que en la actualidad se pide al ECyL personal con unas características concretas, para luego desempeñar otras diferentes de las requeridas”.
IU- Astorga manifiesta su desacuerdo con las tres pruebas selectivas para ayudantes de bibliotecas, museos y guías turísticos, “los exámenes ni constaban en la convocatoria, ni la convocatoria está publicada en la página web, es más, dudamos seriamente de que tal convocatoria exista. Para colmo, los exámenes se realizaron en el mostrador de las oficinas administrativas del Ayuntamiento, algunos ‘participantes’ incluso tuvieron que hacer el examen de pie”.
Según apunta la formacion politica, es posible una política “más coherente y más justa”. Según apuntan la transpariencia pasaría por la creación de bolsas de empleo “públicas y objetivas; revisables periódicamente conforme a unas bases de selección previamente aprobadas por el Pleno municipal. Hacerlo o no es cuestión de voluntad. Voluntad que no ha tenido el actual equipo de gobierno”. Tanto la Alcaldía y como la Concejalía de Cultura “quieren hacer y deshacer a su antojo, pero las administraciones públicas, en sociedades democráticas y de derecho no pueden funcionar así”.
“Las administraciones tienen el deber de garantizar en la medida de sus posibilidades la publicidad y la justicia en los procesos de acceso al empleo público, en base a criterios de igualdad, de mérito y de capacidad, o criterios sociales objetivos en su caso”, afirman desde IU- Astorga. Para la formación, Astorga está a la cola de los municipios en cuestión de transparencia y la administración “no funciona como debería por la interacción del actual equipo de gobierno en parcelas que no son de su incumbencia”.
“El Consistorio no puede seguir siendo propiedad de los políticos; el Ayuntamiento es de la ciudadanía, de la gente de Astorga y es tiempo de mandar obedeciendo” concluyen desde el grupo político.