La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia tiene como fin la igualdad entre todas las personas en cuanto a derechos y ciudadanía, y contra todo tipo de violencia, sin embargo, la denuncia de la violencia machista ha sido y sigue siendo por desgracia uno de los temas recurrentes a los que se dedica, por ser la que afecta a un mayor número de seres humanos- mujeres en nuestro país y en el mundo – y porque es un aspecto fundamental de la violencia en general (guerras, pobreza, esclavitud, identidades agresivas y excluyentes, etc.)
Además de encargarse desde hace años de confeccionar el panel sobre igualdad (ver nota 1 al final de este escrito), la Plataforma participó en las concentraciones contra la violencia machista y los asesinatos de mujeres desde su inicio en el 2013 ante el panel de la biblioteca. Estas concentraciones se realizaban los martes a las 12 h. con la intención de facilitar la asistencia de las personas que acudían al mercado astorgano de los martes.
En las reuniones para organizar el 25N de 2014, la Plataforma pidió que las concentraciones cambiaran el lugar por la Plaza Mayor y la hora para las ocho de la tarde como en León. Se decidió no cambiar de día de la semana porque al colocar siempre la pancarta con antelación en el balcón del ayuntamiento, podía ser vista por toda la afluencia de público que asistiese al mercado de los martes. Desde entonces es la Plataforma la que convoca las concentraciones y elabora el Panel.
Desde las elecciones de 2015, el gobierno municipal no ha querido colocar la pancarta en el ayuntamiento, ni la anterior corporación del PP- PAL, ni la actual del PSOE-IU; razón por la cual la Plataforma Ciudadana de Astorga decide pasar a realizar las concentraciones los lunes posteriores al asesinato de una o más mujeres por violencia de género.
La Plataforma en las concentraciones hace referencia a las mujeres y niñas/os asesinadas/os por otros tipos de violencia machista que no se ajustan a la definición de violencia de género pero tienen el mismo origen. Los agresores son hombres que ejercen violencia sobre las mujeres, por ser mujeres, y las causas individuales y sociales son las mismas.
Las concentraciones que por desgracia habrá que seguir convocando, tendrán lugar, por lo tanto, los lunes a las 20 horas en la plaza del Ayuntamiento de Astorga, coincidiendo con las que, desde hace más de 10 años, convoca la Plataforma contra la violencia machista en la ciudad de León: “Lunes sin sol”.
Nota 1. El Periódico Mural “Reflexionando sobre la Igualdad”, colocado en la entrada de la Biblioteca Pública, es una herramienta de participación y reflexión sobre este tema. Se inauguró el 31 de enero de 2013.
Nota 2. Violencia de género, según la definición legal dada por la ley española, es la ejercida por hombres contra las mujeres que son o han sido sus parejas y contra sus seres queridos. Es uno de los tipos de violencia machista, que ejercen hombres contra mujeres, por el simple hecho de ser mujer, en distintos lugares, situaciones y por variados medios, como forma de mantener y perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres.