El programa CyL Digital se refuerza con cinco aulas móviles para la formación gratuita en competencias digitales entre los habitantes del medio rural donde no hay centros asociados ni aulas equipadas con ordenadores. Se trata de furgonetas con equipamiento informático y tecnológico como ordenadores, dispositivos móviles o kits de robótica educativa, que se montarán en instalaciones cedidas por los ayuntamientos. El objetivo de la Junta de Castilla y León es llegar a 33.000 residentes en los pueblos de la Comunidad, no solo con el desplazamiento de las unidades móviles con los formadores sino también con la visita a la Red de Centros Asociados al programa (302), que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, con los que colabora la Consejería de Movilidad y Transformación para impartir formación en las zonas rurales.
Los destinatarios del programa CyL Digital Rural son los colectivos con mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información como mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes y niños, entre otros. Pero también están dirigidos a dar servicio a otros grupos que pueden utilizar la tecnología en su vida diaria como autónomos y pequeñas empresas, jóvenes, padres, madres y estudiantes.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, aseguró que uno de los objetivos de la legislatura es reducir la brecha digital llevando la formación tecnológica a todos los rincones de las nueve provincias de la Comunidad. Subrayó el compromiso de la Junta con la adquisición de cerca de 2.000 ordenadores portátiles,con una inversión superior a 2,4 millones de euros de los fondos europeos, que han sido destinados a equipar centros de competencias digitales en Castilla y León.
Los ordenadores se han cedido de forma gratuita a administraciones locales y asociaciones de Castilla y León. En este sentido, destacó, según recogió la Agencia Ical, que ya se ha cumplido con la promesa de llegar a una red de más de 300 centros asociados al programa CyL Digital en zonas rurales, “cuadriplicando el número que había al inicio de la legislatura”.
La Consejería invierte, en la actualidad, 11,9 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea para el programa de formación que incluye 62 formadores. “El Gobierno de la Junta se dedica a generar oportunidades, por que tratamos de impulsar la formación gratuita, el asesoramiento y la certificación en competencias digitales de la ciudadanía en las zonas rurales de Castilla y León, donde el acceso a la tecnología y la capacitación digital pueden ser más limitados”, aseveró.
Residencias de mayores y centros de día
En un acto de presentación del programa en el castillo de Fuensaldaña, junto al presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, anunció que esta iniciativa pretende formar y asesorar en competencias digitales básicas y medias a más de 68.000 ciudadanos de Castilla y León, de los cuales la mitad reside en zonas rurales. Estos formadores recorrerán preferentemente la Red de Centros Asociados al Programa, aunque también se podrá formar en otros centros como residencias de mayores, centros de día y centros integrados de formación profesional agraria.
Añadió que los centros asociados del programa CyL Digital Rural se han cuadriplicado llegando a la cifra de 302 desde el inicio de legislatura. La Consejería da soporte técnico formativo, ofreciendo recursos formativos a sus responsables, y desarrollando campañas de formación con los centros que lo deseen. Son talleres de corta duración de unas 7,5 horas repartidas en tres días en los que se envían a los formadores para campañas como las de Sacyl Conecta, comercio digital, banca ‘online’, uso del móvil, inteligencia artificial y formación para autónomos y pequeñas empresas, entre otros.
Conrado Íscar valoró la colaboración entre la Junta y las diputaciones, como administraciones más cercanas, para mejorar la digitalización de los ciudadanos y las empresas asentadas en los pueblos. “Es un reto difícil pero la realidad de la provincia, Castilla y León, España y Europa es que hay una población envejecida, que tiene más dificultades para acceder a las nuevas tecnologías. Queremos llegar hasta el último rincón del mundo rural”, afirmó.
Por último, Sanz Merino añadió que la Junta ya lleva actuaciones del Cyl Digital en el medio rural como los Demo Days, que son talleres temáticos expres, muy prácticos y demostrativos, de dos horas de duración, sobre herramientas digitales que pueden ayudar en el día a día a los ciudadanos. También, se desarrolla el programa CyL Digital Agro, actividades que buscan la transformación digital del sector agrario mediante la formación de profesionales, gracias a la coordinación y colaboración entre las Consejerías de Movilidad y Transformación Digital y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
En la actualidad, hay más de 119.000 usuarios presenciales registrados en los Espacios CyL Digital y más de 61.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 19.000 actividades presenciales y 2.800 ‘on line’.