La Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores ya tiene madrinas de honor. La comisión encargada de este esperado acto ha dado a conocer este miércoles que serán, nada más y nada menos que las advocaciones de la Virgen de Castrotierra y de la Virgen de la Encina.
Dada la importancia del acontecimiento, las dos imágenes peregrinarán a la Catedral de Astorga, para estar presentes en el acto de la Coronación, que tendrá lugar el 20 de septiembre, y participarán en la Procesión de Gloria que tendrá lugar por las calles de la bimilenaria.
Enrique Martínez Prieto, párroco de San Bartolomé, comenzó explicando que la tradición señala que la organización promotora de una Coronación Canónica debe designar alguna o algunas, personas o instituciones, como padrinos o madrinas de Honor.
“Se trata de un nombramiento honorífico que estrecha las relaciones y establece vínculos entre las instituciones promotoras y los designados. La aceptación, por parte de los nombrados, supone para los promotores de la Coronación un honor y, a su vez, para los nombrados supone un reconocimiento recibir la designación del ‘madrinazgo'”, señaló.
El párroco alegó que, en los distintos encuentros mantenidos con el obispo Jesús Fernández, se les marcó un objetivo que era “tener presente en todos los preparativos y actividades a la ciudad“ y que la Coronación no fuese un acto que vinculase sólo a una cofradía ni a una parroquia , sino que “se abriese a todos” y, más aún, a toda la Diócesis, como un acontecimiento “eclesial y evangelizador” que tratase de involucrar a todos. Con este criterio bien presente han organizado cada uno de los actos que han venido realizando, también el nombramiento de las madrinas.
“Los designados como padrinos o madrinas de las coronaciones eran muchas veces personajes o instituciones públicas, ligados a distintos ámbitos sociales de relevancia: como pueden ser el politico, eclesiástico, militar, académico, etc… nosotros pensamos que sería mejor designar para nuestra Coronación Canónica a alguna realidad que pudiera representar claramente a todo el pueblo cristiano y con el que todos pudieran sentirse vinculados, sin acepción de personas o afinidades de ningún tipo, más que las puramente religiosas. Pensamos que se cumple así el objetivo de extender los actos y los beneficios espirituales de la Coronación más allá de las fronteras de nuestra ciudad y también el objetivo de que todos puedan sentirse representados por las Madrinas de Honor, al tratarse de las dos imágenes marianas, coronadas ya canónicamente, que mayor devoción y cariño concitan en nuestra Diócesis”, indicó Enrique Martínez.
Virgen de Castrotierra y Virgen de la Encina
El párroco explicó que la Virgen de Castrotierra, que tantos vínculos y devoción tiene con Astorga, a donde peregrina en romería cada vez que es votada por los Procuradores de la Tierra, y que entra en la ciudad pasando por delante de la Parroquia de San Bartolomé; y la Virgen de la Encina que ejerce su patronazgo sobre Ponferrada y toda la Comarca del bierzo y que visitó Astorga con motivo del Centenario de su Coronación en el año 2008.
“Es un verdadero honor, y así lo manifestamos hoy públicamente, para la Archicofradía, para la Parroquia y para todas las Comisiones organizadoras, que la Virgen del Castro y la Virgen de la Encina hayan aceptado ser las Madrinas de Honor de la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores.



Actos con motivo de la designación
Enrique Martínez anunció también algunos de los actos que traerá consigo este nombramiento. Así, el próximo mes de mayo, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores peregrinará a Castrotierra y a Ponferrada para visitar a sus Madrinas de Honor antes de la Coronación Canónica. En concreto, el domingo 11 de mayo lo hará a la Basilica de Nuestra Señora de la Encina, en Ponferrada y el domingo día 18 de mayo lo hará al Santuario de Castrotierra.
Además, las imágenes de Nuestra Señora del Castro y de Nuestra Señora de la Encina peregrinarán a Astorga para estar presentes en el acto de la Coronación.
El párroco de San Bartolomé añadió que el acto de la Coronación Canónica será convocado como Jubileo de la Piedad Popular, dentro del calendario de los actos jubilares de la Diócesis. De manera que se invitará a todas las cofradías y asociaciones de la Diócesis a participar, tanto en la Misa de Coronación como en la procesión.
“De esta manera podremos contar, probablemente por primera vez en la historia, con estas imágenes juntas en un mismo acto de culto y en una misma procesión, haciendo una pequeña ‘Magna Mariana’ que es como gusta denominar ahora, en lenguaje cofrade, a este tipo de actos”, concluyó.
Alegría por este nombramiento
José Ignacio, párroco de Castrotierra, aseguró que es un honor aceptar esta invitación y poder acompañar la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores desde las advocaciones: “Es una alegría poder participar en los actos que se organizan en torno a esta Coronación y que sean, precisamente, dos imágenes muy queridas en nuestra Diócesis las que nos ayuden a darle realce a todo lo que a lo largo del tiempo se ha ido preparando para que ese día sea solemne y un acto más de esa muestra de cariño y devoción a cualquier imagen de nuestra madre la Virgen María. Deseo que los devotos de estas imágenes se unan también a ello”.
María José, presidenta de la Asociación de la Virgen de la Encina, subrayó las palabras de José Ignacio y agradeció el nombramiento: “Es un honor acompañar esta coronación. Estaremos presentes en todos los actos que nos sea posible para venerarla. Muchas gracias por acordarse de la Virgen de la Encina de Ponferrada y el Bierzo”.
José Manuel, vicario de Pastoral, felicitó a todos por “construir puentes” en un mundo en el que, muchas veces, las divisiones abundan más que las unión: “Quiero felicitaros por estas iniciativas y ojalá que esto una estas zonas tan señeras de nuestras Diócesis”.
Por último, Mari Carmen, secretaria de la coronación, agradeció al obispo, al vicario de Pastoral, al Párroco de Castrotierra y Rector del Santuario de Nuestra Señora del Castro José Ignacio, al rector de la Basílica de Nuestra Señora de la Encina Antolín y a la presidenta y a la Junta de Gobierno de la Asociación Virgen de la Encina por haber aceptado el nombramiento como Madrinas de Honor de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores: “Que la única Madre de Dios bendiga todos nuestros trabajos y nos conceda que este año, Año Jubilar y Año de Coronación, sea para todos verdaderamente un Año de Esperanza“.