La solidaridad de Lagunas de Somoza permite recaudar 200 euros para Salud Mental Astorga

La localidad vivió una Navidad llena de solidaridad, gracias a la iniciativa de Mayte Beltrami, quien con el apoyo de la Junta Vecinal, organizó un mercadillo, el sorteo de una cesta y el famoso Belén viviente. Con la participación activa de los vecinos, se lograron recaudar 200 euros que fueron entregados este miércoles a la delegación astorgana de Salud Mental León

La solidaridad en Astorga y comarca se ha vuelto a demostrar con una iniciativa lanzada desde la Maragatería, concretamente en Lagunas de Somoza. La andaluza, asentada en la Maragatería, Mayte Beltrami, con la colaboración de la Junta Vecinal, representada por Adolfo Turienzo, organizó en Navidad un mercadillo solidario, el sorteo de una cesta y el ya famoso Belén viviente para recaudar fondos para la delegación astorgana de Salud Mental León. Se han recaudado 200 euros en total, que han sido entregados este miércoles.

“Nací en Cádiz pero llevo viendo en la Maragatería ocho años y medio. Durante este tiempo me he dedicado a intentar hacer feliz a los demás y así ser feliz yo y lo he hecho organizando cosas a través de mi página de Facebook ‘La Maragata Escondida y la verdad que todo lo que he realizado se ha acogido muy bien en Lagunas de Somoza”, explicó Mayte.

Mayte ha dado las gracias a los vecinos de la localidad porque, a pesar de la poca población, todos se implicaron en las diferentes actividades organizadas: “Pensamos que era necesario dar a conocer y poner sobre la mesa a Salud Mental León, una asociación que trabaja por y para los enfermos mentales”.

El dinero recaudado se ha logrado gracias a la venta de papeletas para la cesta de Navidad y de diferentes productos del mercadillo.

Ahora, siguen trabajando y ya han programado una exposición sobre la Semana Santa andaluza en Lagunas de Somoza para seguir ayudando. La sobras expuesta son obra del pintor Francisco Javier Alonso Romero. Se podrá visitar desde el 17 de abril (Jueves Santo) al 20 de abril (Domingo de Resurrección) en la ermita del Cristo de la localidad. El horario es de 12 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas.

Mar Villegas, trabajadora social, ha agradecido esta iniciativa y cree que pueden seguir colaborando en los diferentes programas que desarrollan en la asociación, como son el programa JULIA, punto de información, acompañamiento integral, asistente personal, autonomía personal y el programa de apoyo a familias. Además, en Astorga cuentan con una vivienda supervisada para personas con problemas de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.