La sociedad PIA cuenta con nuevo consejo de administración con el objetivo de “reiniciar y relanzar” la actividad de la mercantil

Afirman que la sociedad ha cumplido con sus obligaciones fiscales y están trabajando para regularizar la situación económica de la empresa, trazando un plan de acción para dotarla financieramente y trabajando para la promoción de suelo industrial en Astorga
Imagen del Polígono Industrial de Astorga

La sociedad mercantil Proyección Industrial de Astorga S.L. nombró un nuevo Consejo de Administración el pasado 23 de octubre de 2023, que está compuesto por dos representantes del Ayuntamiento de Astorga y uno de la Cámara de Comercio.

De esta manera se pretende “reiniciar y relanzar” la actividad profesional de la mercantil, que se había paralizado con la dimisión de la mayoría del Consejo de Administración el pasado julio de 2022, quedando una única consejera al frente de la Sociedad, que “no ejerció las funciones básicas necesarias” para tomar el control y gestión administrativa de la Sociedad y cumplir con las obligaciones financieras y fiscales de la mercantil.

El Consejo de Administración explica que la situación financiera en la fecha en que se toma posesión, una vez analizadas las cuentas del ejercicio 2022 que legalizo esta nuevo Consejo de Administración para dar cumplimiento de las obligaciones empresariales sin formalizar, refleja en sus estados partidas significativas a destacar como la de Deudas a largo plazo compuesta por dos cuentas. Por un lado fianzas recibidas a largo plazo por importe de 5.049 euros correspondiente a la fianza del antiguo arrendatario del bar del polígono y por otro, deudas a corto plazo por importe de 3.361,94 euros mas intereses, correspondientes a los prestamos realizados por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Astorga para hacer frente a los gastos corrientes de la mercantil. Préstamo que se ha ampliado en fecha 26 de abril de 2024 por importe de 550 euros para el pago de las facturas del registro mercantil para legitimar los cargos del Consejo de Administración. Además de una deuda con la administración en concepto de IBI que asciende en total a 13.766,24 euros.

La Cámara de Comercio de Astorga, a pesar de ser el accionista minoritario de la sociedad, ha sido la que ha salido al rescate para proporcionarle la liquidez necesaria para los gastos corrientes e ineludibles de la mercantil en el ejercicio de su actividad, ya que el saldo en la cuenta bancaria era de cero euros en el momento de la toma de posesión.

Desde el Consejo de Administración afirman que a fecha de hoy la sociedad ha cumplido con sus obligaciones fiscales, y están trabajando para regularizar la situación económica de la empresa, trazando un plan de acción para dotarla financieramente y trabajando para conseguir el objetivo de la mercantil, la promoción de suelo industrial en la ciudad de Astorga, lo que significa crecimiento, empleo, estabilidad y promoción para la ciudad.