Cultura

La Semana Santa llega al Teatro Gullón con la X convivencia de Nazareno y Soledad

La banda de cornetas y tambores de la Cofradía astorgana del barrio de Puerta de Rey recibió la visita de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad de León. , los beneficios del concierto recayeron íntegramente en la asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga (EPA)

La Asociación Nazareno y Soledad de Astorga organizó este sábado 3 de marzo la décima edición de su Convivencia Musical en el Teatro Gullón. Un acto de carácter benéfico que este año tuvo como beneficiario a la asociación de Enfermos de Parkinson de Astorga (EPA). Este año, la agrupación invitada fué la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad de León.

Esta convivencia musical Nazareno y Soledad nace como una iniciativa que pretendía celebrar un día de convivencia entre diferentes formaciones del ámbito cofrade en la que la principal protagonista fuese la música, pero desde hace unos años es con caracter benéfico.

 

Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad

Nace en el 2016 en el ciudad de León. Al rededor de 70 músicos inician esta nueva andadura de la música cofrade. Por delante les queda un largo camino de esfuerzo y trabajo, pero lo han afrontado con mucha ilusión y pasión por el futuro que los aguarda.Desde el primer momento esta banda nace con un carácter benéfico, buscando siempre alguna situación de precariedad para ayudar a los más desfavorecidos.

El objetivo de dicha banda es potenciar las relaciones humanas, culturales, la enseñanza músical y fomentar la música cofrade. Participando mayormente en certámenes y procesiones relacionados con la Semana Santa.

Repartidas las cuerdas de esta agrupación en cornetas, trompetas, fliscornos, tubas, trombones, bombardinos, tambores y timbales en la tarde de este sábado interpretaron para el público Réquiem de Bienvenido Puelles Oliver, Triana llora tus penas de Bienvenido Puelles Oliver y Ave María de Vladimir Vavilov un atribuido a Giulio Caccini.

La convivencia musical celebra su décima edición recuperando su escenario original, un escenario renovado que alberga un acto que poco tiene que ver con aquel último que acogió en el año 2011.

Hablar de este teatro es hablar de la historia de la banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, ya que este escenario fue el testigo de la presentación de dicha formación el 8 de marzo del 2009.

Nueve años de historia en los que los músicos han participado en multitud de conciertos, así como en diversas procesiones de toda España representando a su cofradía y a la ciudad de Astorga.

Inmersos en su décima temporada, y a las puertas de comenzar su décimo aniversario, la banda afronta una ilusionante etapa en la que sigue viendo incrementada su plantilla superando en la actualidad los 75 componentes.

Las marchas elegidas para este acto por parte de la banda de la bimilenaria fueron; Noches de Soledad de Alfonso García Millet, A tu paso Nazareno de David de la Cruz Sánchez y por último con el estreno de Jesús Cautivo, marcha propia del compositor sevillano José Manuel López Márquez y arreglos de David de la Cruz Sánchez, una marcha dedicada a la imagen que acompaña cada Miércoles Santo desde el inicio de la formación.

El acto contó con la presencia de Manuel Rodríguez, secretario de la Asociación de enfermos de Parkinson de Astorga y comarca que subió al escenario para agradecer a la agrupación su acto solidario y ayudó a concer un poco más la enfermedad y las labores que desempeña dicha asociación.

A mitad del concierto ambas bandas realizaron un acto de hermanamiento fundamentado por la “larga relación” que une a ambas agrupaciones. Para celebrar el hermanamiento y con más de 140 músicos sobre el escenario las dos formacines interpretaron conjuntamente; Amor de Madre de Francisco Javier González Ríos, Sentimiento Gitano de Raúl Rodríguez Domínguez, Dulce Nombre de María de Diego Alejandro Moreno Álvarez y Sobre los pies de lleva Sevilla de Pedro Manuel Pacheco Palomo.

Galería de imágenes