La Junta de Castilla y León organizó un evento, presidido por el director general de Turismo, para mostrar la oferta turística de 2018 con un acto centrado en las diversas semanas santas de la Comunidad que han sido declaradas de interés turístico nacional e internacional.
En este evento, el representante de la Junta Profomento de la Semana Santa astorgana, Pablo Tomás Salvadores Alonso (hermano cofrade de la cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón), expuso detalladamente la historia, el sentir, la espiritualidad y los atractivos de más de 600 años de historia cofrade que se concentran en la ciudad de Astorga durante este periodo litúrgico, convirtiendola en un atractivo turístico de primera magnitud.
La presentación se llevó a cabo a través de un DVD de imágenes de la semana grande astorgana, mostrando al numeroso público allí congregado una ciudad volcada en los distintos actos y celebraciones que se llevan a cabo durante la semana de pasión y el abanico de posibilidades que la ciudad oferta a los visitantes que se acercan a conocer y compartir cada año esta experiencia. No debe pasar desapercibido el hecho de que Astorga cuenta con un censo cofrade cercano a la mitad de su población, que se ve considerablemente multiplicada en número de habitantes y visitantes durante los días centrales de esta semana.
Astorga ha ofrecido una carta de presentación en la que ha destacado su capacidad para reconstruirse y renacer de sus cenizas, para dar a conocer a la sociedad actual los valores seculares de su historia, forjada a la sombra de sus restos romanos, de su histórica presencia en la historia religiosa de este país y de monumentos admirados en todo el mundo como su singular y extraordinario palacio de Gaudí. Unos rasgos que conforman el germen de la idiosincrasia astorgana y que contribuyen a mantener vivo durante nueve días el espíritu de la tradición que irradian sus procesiones, actos singulares y llenos de emotividad como los que se desarrollan en la madrugada, mañana y tarde del Viernes Santo.
En definitiva, una oferta atractiva y una de las mejores facetas de una cultura llena de sentimiento, tradición y hermandad que se ha presentado en Madrid con el objetivo de alcanzar una mayor difusión y promoción tanto nacional como internacional.