La sección de Valores Sociales abre la XVIII Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga

El alcalde de Astorga, Arsenio García, ha destacado el valor de este tipo de cine, que al igual que "el realismo social de la literatura del siglo XIV, no busca la belleza por si, ni las historias bonitas, sino que intenta reflejar los hechos cotidianos de nuestra sociedad"
El público acude a la inauguración del Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga (S. G.)

Sergio González El XVIII Certamen Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga ha sido inaugurado este lunes en el cine Velasco, con la presentación de los miembros del jurado de este año y con la proyección de la sección de Valores Sociales, posible gracias a la iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Astorga y que cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León y de la Universidad de León y la sección oficial a concurso. En la misma jornada se han proyectado los cortometrajes a concurso.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, ha destacado el valor de este tipo de cine, que al igual que “el realismo social de la literatura del siglo XIV, no busca la belleza por si, ni las historias bonitas, sino que intenta reflejar los hechos cotidianos de nuestra sociedad”. Por su parte la concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, ha señalado también el “punto cómico y positivo”, que algunas de los cortometrajes proyectados poseen y que ayudan a “hacer transparente realidades que de otra forma no serían conocidas”.

El director del Festival Cine Astorga, Luis Miguel Alonso, ha presentado al jurado de este año, que se ha reunido para decidir antes del acto de esta tarde quieres serán los ganadores de este año. El director de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE) y presidente del jurado, José Tabernero, ha alabado la actitud de los astorganos y de Astorga por “apoyar las iniciativas culturales que como ésta contribuyen a impulsar el Séptimo Arte en la ciudad”. El resto de integrantes del jurado han sido personalidades del mundo de la cultura como la pintora, Luz Blanco, el diseñador gráfico, Óscar Huerga, la fotográfa, Verónica Verdejo, la editora, Catalina Seco, la catedrática de Educación en la ULE, Isabel Cantón.

El jurado de este año, representantes del Ayuntamiento y parte de la organización del festival (S. G.)
El jurado de este año, representantes del Ayuntamiento y parte de la organización del festival (S. G.)