Economía y empleo

La provincia de León reduce en 735 el número de desempleados en el mes de marzo

En la Comunidad hay un total de 177.903 desempleados de los 3,7 millones que existen en el conjunto del país
Sede en Astorga del ECyL (S. G.)

El paro registrado se redujo en Castilla y León en 2.552 personas en el mes de marzo, lo que supone un 1,41 por ciento respecto al mes anterior y por encima del descenso nacional del 0,97 por ciento. En la Comunidad hay un total de 177.903 desempleados de los 3,7 millones que existen en el conjunto del país, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

No obstante, en el último año el paro cayó en Castilla y León en 20.339 personas, un 10,26 por ciento, en este caso por encima de la media del país, donde el dato se contrajo un 9,58 por ciento, con 392.453 personas menos.

En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en marzo en 48.559 personas en relación con el mes anterior. En los últimos ocho años el desempleo aumentó en marzo, por término medio, en 11.585 personas. De esta forma la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.317 personas, y se mantiene en su nivel más bajo de los últimos siete años.

Asimismo, por autonomías, el paro registrado se redujo en 16 de las 17 comunidades, principalmente en Andalucía (8.689), Madrid (6.881) y Cataluña (6.325). Por el contrario, en el tercer mes del año aumentó únicamente en Canarias (879).

Por provincias y sobre el mes anterior, el paro disminuyó en las nueve de Castilla y León. En este caso, el mayor descenso se registró en Burgos, con una caída del 2,13 por ciento y 498 parados menos, junto con León, con un descenso del 1,96 por ciento y 735 parados menos, seguido de Soria, con un 1,6 por ciento menos y 73 parados menos, y Segovia, con un 1,53 por ciento menos y 136 parados menos.

Menor fueron los descensos de Zamora, donde se redujo un 1,47 por ciento menos, con 219 parados menos; Ávila, con un 1,32 por ciento y 185 parados menos; Palencia, con un 1,15 por ciento menos y 132 parados menos; Valladolid, con un 1,05 por ciento y 399 parados menos, y Salamanca, con un 0,64 por ciento menos y 176 parados menos.

En la evolución anual, el parado registrado se rebajó en todas. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Segovia (13,34 por ciento y 1.347 parados menos); Burgos (13,19 por ciento y 3.482 desempleados menos); Soria (12,49 y 641), Ávila (11,01 y 1.712) y Salamanca (10,07 y 3.074). Menos intensa fue la reducción del desempleo en Zamora, con una caída del 9,63 por ciento y 1.558 parados menos; León, con un 8,24 por ciento y 3.303 parados menos, y Palencia, con un 7,31 por ciento y 898 parados menos.

De los 177.903 parados registrados en la Comunidad, 99.598 eran mujeres y 78.305 hombres. Además, 15.474 tenían menos de 25 años. Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 115.236, por delante de la industria, con 16.964; la construcción, con 16.770, y la agricultura, con 11.122. Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 17.811 personas.

Por otra parte, en marzo se firmaron en la Comunidad 69.688 nuevos contratos, 10.972 más que en febrero (18,69 por ciento menos). En este caso, a nivel nacional, se formalizaron 1,73 millones, lo que supuso un aumento mensual del 19,29 por ciento y 280.245 contratos más. En términos interanuales la subida en Castilla y León fue del 10,08 por ciento, con 6.379 contratos más, mientras que en el conjunto de España el incremento fue del 14,84 por ciento, con 223.892 contratos más.

Del total de contratos de la Comunidad, 62.652 fueron temporales y 7.036 indefinidos. En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, el pasado mes de marzo en Castilla y León fueron 81.418, de los que 36.230 correspondieron a subsidios; 36.187, a prestaciones contributivas; 8.466, a renta activa de inserción y 535, a programas de activación de empleo.