La pensión media en Castilla y León creció en los últimos doce meses un 2,1 por ciento, hasta situarse en los 876,2 euros, mientras que en el conjunto de España la subida fue del 1,9 por ciento, para alcanzar los 893,13, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Mientras tanto, el número de pensiones en Comunidad se situó en diciembre en 604.687 lo que representa un incremento del 0,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que a nivel nacional fueron 9.360.799, lo que supone un incremento del 1 por ciento.
Más de la mitad de las pensiones de Castilla y León corresponden a jubilación, con un total de 378.502 y una pensión media de 1.004,5 euros -1.029,5 a nivel nacional-. Por viudedad se contabilizan 157.843 pensiones (622,13 euros de media), por incapacidad permanente 44.876 (923,85 euros), por orfandad 19.801 (402,62 euros) y a favor de familiares 3.665 (533,10 euros).
A nivel nacional, más de la mitad de estas prestaciones, 5.686.678 son por jubilación; 2.358.932 corresponden a viudedad; 936.666 a incapacidad permanente ; 339.166 a orfandad y 39.357 a favor de familiares.
Por provincias, el número de pensiones bajó en Zamora un 1,1 por ciento, hasta las 50.239, y también descendió un 0,2 por ciento en Ávila (38.608), en León (142.518) y en Soria (22.419). En el resto se registraron subidas encabezadas por Valladolid con un 1,2 por ciento más (110.024). En Burgos subieron un 0,8 por ciento (87.737); en Palencia, un 0,1 por ciento (41.419); en Salamanca, un 0,5 por ciento (78.958); en Segovia un 0,4 por ciento (32.765).
En cuanto a la cuantía media, en todas las provincias se registraron subidas. Valladolid, con 997,3 euros se sitúa a la cabeza, por delante de Burgos (931,6), Palencia (869,1), León (869,1). En el lado opuesto se sitúa Zamora (742,5 euros), Ávila (773,5) y Soria (825,2). En Salamanca la pensión media fue de 819,3 euros y en Segovia de 828,6 euros.