La colocación de elementos que eliminen las barreras arquitectónicas es compatible con la conservación y con el disfrute del patrimonio histórico y artístico en ciudades como, por ejemplo, Astorga. Así lo señaló este lunes la responsable de Accesiblidad de la ONCE, Carmen Fernández, durante la jornada organizada por esta entidad, con la colaboración de la fundación ACS, el Ayuntamiento, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León, con el fin de debatir sobre accesibilidad y urbanismo.
El acto de inauguración del encuentro contó con la participación de Arsenio García, alcalde de Astorga, y Óscar Pérez, director de la Once en León, y dio paso a una mesa redonda sobre la accesibilidad en la edificación de uso público.
Según Carmen Fernández, “elementos como rampas, bucles para sordos y pavimentos para ciegos provocan un impacto al menos igual, o incluso inferior, a otros igualmente de instalación obligada como extintores, altavoces, infraestructuras para las nuevas tecnologías”. “El problema está en la mente, en la concienciación, por eso lo necesario de estas jornadas”, añadió. La jornada ya ha tenido lugar en diferentes puntos de España y se celebra finalmente en Astorga, una ciudad en la que la Once afirma que, al igual que en las del resto de España, es necesario trabajar en materia de accesibilidad.
El director de la organización en León, Óscar Pérez, destacó además que aunque el número de personas con discapacidad en España ronda el 10% hay otras muchas con las que se llega al 40% de la población que se benefician de la accesibilidad: mayores, embarazadas, personas que se desplazan con ruedas (bicletas, patines, carritos de niño..). “En cualquier caso la eliminación de barrereas ofrece una mayor comodidad al conjunto de la sociedad”, explicó.
Sobre el aniversario de la ONCE, que cumple 80 años, Pérez destacó “su gran labor, que ha llevado a España a estar un punto por encima de muchos países, lo que ayuda a los discapacitados, que tenemos otras muchas capacidades, a disfrutar de la vida”.
Por último, el alcalde, Arsenio García, destacó el interés de la jornada, que abordó tanto la problemática social como la urbanística y social. “Tenemos que pensar en las personas que tienen dificultadades para moverse, más en lugares como Astorga, con un casco viejo amurallado, elevado. Vamos a abordar este reto y trabajar en conjunto con la ONCE”, apostilló.
En la jornada estuvieron presentes técnicos, arquitectos, urbanistas, concejales y alcaldes de Astorga y otros municipios cercanos.