Ical La Oficina de Consumo de la Diputación de León tramitó el año pasado un total de 3.696 expedientes –de ellos 2.460 fueron consultas y 1.236 reclamaciones- correspondientes a consumidores de toda la provincia y relacionados, tanto a consultas como a reclamaciones, un dato que supuso un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior. Especial atención merece el aumento del 92 por ciento en el número de expedientes de reclamaciones presentadas en los últimos cinco años.
En la sede central de esta oficina, ubicada en el complejo de San Cayetano, se han atendido el 63 por ciento de los expedientes, el 16 por ciento en Ponferrada, el once por ciento en La Bañeza y el diez por ciento restante en Bembibre. Además, en el último año, el 31 por ciento de los expedientes se plantearon a través de medios digitales, entre los que el teléfono continúa siendo la vía preferida para las consultas, y el correo postal y electrónico para las reclamaciones a distancia.
Un año más, las telecomunicaciones acapararon el 39 por ciento de los expedientes tramitados y el 52 por ciento de las reclamaciones, un sector que en los últimos años ha ido en crecimiento y que el año pasado supuso 1.444 expedientes, el más elevado registrado en relación a este sector. Pero la electricidad también tuvo una incidencia importante, con un aumento en dos puntos en el número de reclamaciones.
El tercer lugar de las preocupaciones de los usuarios corresponden a los servicios bancarios y financieros, con el 7,4 por ciento del total, y los seguros y el comercio son los sectores que siguen en incidencia a los anteriores, con un seis y un cinco por ciento respectivamente.
El 55 por ciento de las reclamaciones tramitadas en la Oficina de Consumo el año pasado fueron resultas de manera positiva, un nueve por ciento más que el año anterior, con la devolución de la cantidad reclamada o indemnización económica solicitada, por lo que se estima que se recuperó para los usuarios un montante económico de casi 160.000 euros, es decir, 20.000 más que en el ejercicio pasado.