La Oficina de Atención al Ciudadano recibió 900 sugerencias y quejas el pasado 2024

El alcalde José Luis Nieto destacó que muchas de estas peticiones, principalmente relacionadas con pequeñas mejoras en los barrios, ya han sido atendidas, como la instalación de bancos y papeleras o la reparación de aceras y parques. Entre los nuevos retos para 2025, se incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de la iluminación en diversas zonas o el arreglo de la avenida de Ponferrada

Durante el año pasado año 2024, la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Astorga recibió un total de 900 quejas y sugerencias, un número significativo que refleja el interés y la participación de los vecinos en el funcionamiento de la ciudad.

El alcalde de Astorga José Luis Nieto ha enumerado algunas de las peticiones, la mayoría relacionadas con alguna pequeña mejora en barrios, y que ya han sido atendidas.

Así, el regidor señala que el pasado 2024 han colocado en los barrios 30 bancos y 30 papeleras, asientos en los diferentes jardines, se han pintado todos los pasos de peatones, se han arreglado 200 metros cuadrados de aceras, se han cambiado 50 farolas que tenían algún problema, se han hecho hecho 30 rebajes para personas con minusvalia, se han arreglado las rotondas (menos la de la entrada de San Justo De la Vega ya que se arreglará cuando se coloque una de las obras del Amancio González), se han colocado aparcamientos para discapacitados, se arregló el parking del centro de salud y se han hecho arreglos en baldosas del centro.

También se han arreglado todos los parques de la ciudad, algunos dos veces porque los habían vuelto a estropear. Por ejemplo, en el parque infantil de la muralla se ha vuelto a hacer un grafiti y en el de la avenida Ponferrada, un joven estropeó los toldos. Este joven ya ha sido localizado por la Policía Local y él y su familia se harán cargo del arreglo: “La Policía ya está buscando al que realizar el citado grafiti. Vamos a ser inflexibles, no puede ser que por culpa de cuatro toda la ciudad sufra los desperfectos”.

Una de las quejas ha sido por la aparición de ratas y ratones en la ciudad, y actualmente, está trabajando en ello una empresa especializada que está intentando mitigar este problema, dentro de lo que permite la Ley de Bienestar Animal.

Entre los objetivos para este 2025 está eliminar barreras arquitectónicas, así desde el Consistorio harán especial hincapié en ello, también quieren colocar nueva iluminación LED en varias zonas de la ciudad y en el Polígono Industrial, y pensar como arreglar la avenida de Ponferrada porque mucha gente tropieza.

El concejal de Atención al Ciudadano Ángel Blanco ha explicado que la gente se ha puesto en contacto con él tanto presencialmente como por el canal de WhatsApp habilitado.

Un comentario en “La Oficina de Atención al Ciudadano recibió 900 sugerencias y quejas el pasado 2024

  1. NO…no todos los pasos de peatones están pintados.
    Toda la avda.madrid-coruña, hasta la gasolinera san Narciso, lleva AÑOS sin señalización orizontal.desde la entrada por el VARRIO de San Andrés.

Los comentarios están cerrados.