Astorga

La nueva piscina municipal ahorrará hasta 15 veces más en el consumo energético

El proyecto para la nueva obra municipal será "accesible y amable" para los usuarios de la instalación deportiva
Arsenio García y Javier Guzmán presentan el nuevo proyecto para la habilitación de una piscina a mayores en Astorga. / CCU

El concejal de Deportes, Javier Guzmán, acompañado por el alcalde de Astorga, Arsenio García, ha presentado este miércoles el nuevo proyecto para la construcción de una nueva piscina municipal que estará ubicada en la parte de atrás del polideportivo ‘Felipe Miñambres’. “Dentro de nuestra política de mejora y renovación de los servicios que se prestan a los ciudadanos, tanto el concejal Javier Guzmán como los trabajadores de la piscina han visto la necesidad de cubrir la gran demanda de usuarios de la piscina con la habilitación de una nueva piscina cubierta”, señaló el regidor.

Esta obra nueva, que espera se realice a lo largo del 2019, será sostenible y “ayudará a fijar población y dar servicio a las pedanías y comarcas de Astorga, ya que conlleva nuevos trabajadores municipales”, añadió García. Las prioridades para la elaboración de este proyecto pasaban por “desatascar” la congestión en la piscina que cuenta con 700 niños inscritos en la Escuela Deportiva Municipal, explicó el edil de Deportes. “La idea es que este nuevo proyecto quede para los alumnos de la Escuela y la piscina municipal ‘Gerardo García Crespo’ quede para los usuarios de la instalación”, amplió Guzmán.

Los objetivos del proyecto pasan po dar mejor servicio a los usuarios, mejor formación y servicio a las escuelas y clubes de la ciudad y ampliar las actividades y ofertas deportivas, “como el aquagym, que ahora no se puede prestar debido a la cantidad de personas que hacen uso de la instalación municipal”.

Instalación “amable y accesible”

“Pensando en que los principales usuarios serán los niños, el diseño es sencillo y de líneas limpias, sin barreras arquitectónicas”, explicó Javier Guzmán, “no queremos que los niños entren y se sientan como en un mausoleo, así que el diseño es muy sencillo y hemos preferido invertir en la eficiencia energética”. El nuevo diseño afectará a una de las pistas de tenis en el complejo deportivo, hecho que se “tendrá que subsanar con la reconstrucción total de las pistas de tenis, pues están ya muy deterioradas”. El acceso a la nueva instalación se hará a través del polideportivo ‘Felipe Miñambres’, del que se aprovecharán los vestuarios, así como una sala de espera para los padres.

La obra de la nueva piscina no afectará a las instalaciones actuales del polideportivo municipal, pues solo se utilizará una puerta que será de acceso desde el gimnasio.

Imagen de la construcción final de la instalación. / DA
Eficiencia energética

Con la nueva instalación y maquinaria, la piscina climatizada consumirá hasta 15 veces menos que la piscina ‘Gerardo García Crespo’. Para ello se utilizará tecnología de última generación para el agua y el aire. “Por ley es obligatorio que se descarte en las piscinas un porcentaje de agua y de aire. Por tanto, la maquinaria a instalar extraerá la propia energía del aire y del agua antes de ser descartadas y aprovecharla para el nuevo agua y aire”, explicó Javier Guzmán.

El sistema es similar al de los acumuladores, “la maquinaria le extrae la energía calorífica del agua aprovechando el agua que se descarta y calentando a 27º el agua nueva. Lo mismo sucederá con el aire caliente. Este sistema podría cubrir hasta el 75% de las necesidades de la instalación”, explicó Guzmán. El ahorro afectará tanto a los kilovatios-hora como al consumo económico. “Además,como la instalación seguirá unos horarios y la utilizarán los niños habrá menos escape de energía por las puertas y se podrán mantener las temperaturas”.

Fases de construcción de la piscina

La obra conllevará unas tres fases, que comenzarán con el vaciado de la zona y la instalación del vaso de compensación para el agua. La segunda fase implica la construcción de las estructuras internas que permitirá el cierre de las diferentes salas. Las últimas fases se refieren al cerramiento lateral y al techo de la nueva instalación.

Los laterales tendrán unos ochos metros de puertas correderas de cristal que se podrán abrir durante los meses de verano para acceder directamente a las piscinas exteriores del complejo acuático. “El cristal también servirá para que entre mayor cantidad de luz natural y se ahorre en el consumo de la piscina”, informó el edil.

Proyección del interior de la piscina. / DA

El ayuntamiento pidió un crédito de 370.000 euros para este proyecto y en las próximas semanas se dejará publicado el pliego administrativo con la idea de que se pueda licitar y adjudicar antes de que finalice la legislatura en el mes de mayo de 2019. Las últimas fases irán rápidas pues casi todo el trabajo será en taller y la colocación de placas”, finalizó el concejal.