DA El kilómetro 322 de la N-VI, ubicado en el Barrio de la Estación en dirección al centro urbano de Astorga, es uno de los 15 puntos negros de las carreteras de Castilla y León. Así lo ponen de relieve los datos de la Dirección General de Tráfico de 2013 a la espera de que en unos meses se publiquen los de 2014. Un punto negro es un tramo de hasta 100 metros en el que se produce una concentración de tres o más accidentes al año con víctimas. Así ocurrió en este punto, donde se registraron tres accidentes con cuatro heridos.
En la provincia de León, en los cinco ‘puntos negros’ detectados -incluido el de Astorga- se registraron 18 accidentes que dejaron 24 heridos y un fallecido. Llama la atención que tres de estos tramos se concentran en la N-120, entre el kilómetro 308, a la altura de León capital, y el 322 de Astorga. Los otros dos puntos peligrosos se localizan en Carbajal de la Legua, en el kilómetro 137 de la N-630, y en la N-VI a su paso de Villamartín de la Abadía.
Castilla y León
Los quince ‘puntos negros’ de la red viaria de Castilla y León detectados por la DGT el pasado año concentraron 54 accidentes en los que se registraron 89 heridos y tres fallecidos. Estas cifras mantienen la tendencia positiva iniciada en 2003, cuando se contabilizaron 71 puntos negros, en los que se registraron 276 siniestros, con 479 heridos y 16 fallecidos.
Con relación al 2012, sólo repite un tramo en la lista de los más peligrosos. Concretamente el ubicado en el kilómetro 91,6 de la Sa-20, a la altura de la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes, donde el pasado año se contabilizaron ocho accidentes con once heridos, mientras que un año antes se registró el mismo número de siniestros pero con veinte heridos.
Teniendo en cuenta el número de accidentes y de heridos, el tramo más peligroso fue el de la Sa-20, a la altura de Santa Marta de Tormes. En esta provincia, en el kilómetro 398 de la A-66 (Puerto de Béjar) también se localiza el segundo tramo de mayor siniestralidad, con nueve heridos y una víctima mortal en cuatro accidentes. El otro punto negro’ de Salamanca se encuentra también en la A-66, en el punto kilométrico 399, cerca de la capital, con tres heridos en el mismo número de accidentes.
Creo que está mal esta noticia, La N – VI no pasa por el barrio de la estación de Astorga, creo que se refiere efectivamente al Km 322 de la N – VI pero no a la rotonda de la foto, si no a a la rotonda que hay antes de llegar a Astorga a la altura mas o menos de la antigua estación del oeste, que no del barrio de la estación… En la noticia del Facebook he puesto fotos para aclarar el punto exacto (suponiendo que fuera ese) . Estaría bien que se aclarase si es correcto o es otro punto, dada la importancia de conocer ese punto negro. Saludos.
Fdo. Carlos Arconada.
Pues la información de “N-VI, kilómetro 322, Barrio de la Estación, Astorga, es textual de la Dirección General de Tráfico… es lo que le podemos decir”. Sobre la foto, efectivamente, puede ser un error nuestro, Ponemos la suya si le parece. Muchas gracias por su aportación.