La memoria de Panero, más viva que nunca en Astorga

Violeta Medina abrió la velada con una performance en la que aunó la poesía de Panero y la suya propia
Autoridades, personalidades del mundo de la literatura y aficionados acudieron al encuentro

 

P.F. Personalidades y aficionados del mundo de la literatura, y algunas autoridades, se dieron cita este viernes en la Casa Panero para homenajear al poeta Leopoldo María Panero, en una velada “llena de magia” que dejó entrever algunos de los aspectos más significativos del autor.

La poeta Violeta Medina abrió el encuentro con una performance en la que aunó la poesía de Panero y la suya propia, en un ambiente íntimo y cargado de misticismo, dentro de un espacio que permanece cargado de ello, la Casa Panero. Versos del autor que fluyeron de boca de la escritora, creando una especie de catarsis entre los asistentes.

 

Dentro de la jornada se abordó la relación del poeta con la realidad astorgana a través de breves intervenciones de Juan José Alonso Perandones, que hizo un recorrido por la importancia de este reconocido poeta en la la ciudad, y destacó que “para conocer la obra poética, hay que conocer la humana”. Rafael García hizo alusión a los poemas que Leopoldo Panero hizo llegar a través de Antonio Colinas para su publicación en el especial de la revista Astórica; y Luis Miguel Alonso Guadalupe ofreció una visión del poeta a través del cine, que reconoció “la suerte que es tener a una familia tan mediática; un importante reclamo cultural y turístico para Astorga.

DSC_0239

DSC_0249

Tras estas breves reseñas, se procedió a presentar el poemario póstumo que lleva el título de ‘Rosa enferma’; “un testamento dictado”, en un intento de “mantener viva la memoria del escritor”. En este apartado intervinieron el editor Antonio Huerga, quien aseguró que la intención es que Leopoldo María Panero sea “universal. Estamos muy contentos de que esta presentación sea en Astorga”, pero aclaró que Panero “siempre se va a escapar, porque Panero es de todos”.  El poeta, gran amigo  y profundo conocedor de su obra, Ángel Guinda, hizo también su aportación, permitiendo a los asistentes conocer de manera más personal al escritor.

El acto llegó a su momento más poético, en el que distintos representantes del mundo literario leyeron poemas tanto del escritor como propios; eso sí, dedicados a éste.

DSC_0247 DSC_0248 DSC_0250 DSC_0251